Cambridge Analytica ofreció sus servicios al PRI y el PAN


Ciudad de México. |  22  marzo de 2018
Tribuna Libre.- Cambridge Analytica, la empresa de marketing político acusada de robar datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook para la campaña de Donald Trump, estuvo en México y ofreció sus servicios al menos a dos partidos, el PRI y el PAN, según confirmaron fuentes bajo condición de anonimato a El Financiero, quienes también dijeron no se logró ningún acuerdo.

Por su parte, los candidatos presidenciales de ambos partidos negaron alguna relación. “No tenemos contratos con esa empresa. En el caso de los partidos políticos, la contratación es pública y aparece en los registros del Instituto Nacional Electoral”, dijo Ricardo Anaya Cortés. En tanto que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, negó cualquier tipo de injerencia extranjera. “Ha habido señalamientos de autoridades internacionales sobre que hay riesgo de injerencia extranjera y nosotros estamos haciendo lo posible por minimizarla, buscando que esta elección se dé libre de dos injerencias: la injerencia del narcotráfico y la injerencia de intereses extranjeros”.

El lunes, un reportaje del Canal 4 en el Reino Unido mostró a dos de las figuras más importantes de la compañía: Mark Turnbull, director de división política, y Alex Tyler, jefe de datos, reconociendo haber trabajado en el país. “Si recolectas los datos de las personas y creas sus perfiles, eso te da una visión más amplia de lo que puedes usar para saber cómo segmentar a la población para darles mensajes sobre los temas que les preocupan, el lenguaje y las imágenes con las que les gusta comprometerse. Usamos eso en América y usamos eso en África. Eso es lo que hacemos como compañía”, dice Tyler. “Lo hicimos en México, lo hicimos en Malasia”, remata Turnbull.

Además, Alexander Nix, quien fue suspendido ayer como CEO de la firma, reveló que parte de su estrategia fue difundir noticias falsas en redes sociales y que, incluso, pueden recurrir a sobornos o contratar prostitutas para seducir a candidatos opositores. “Suena terrible dicho así, pero hay cosas que no necesitan ser verdad siempre y cuando la gente crea que lo es,” dice Nix.

Los miembros de la compañía fueron grabados con una cámara oculta por un periodista del canal que se hizo pasar por un posible cliente. Sin saber que eran filmados, aseguraron que incluso han usado identidades falsas. El Financiero reveló el 23 de enero la presencia de Cambridge Analytica en la capital y que buscó reclutar a científicos de datos con mensajes en los que afirmaban que serían “los cerebros detrás de las elecciones en México”.

Cambridge Analytica podría estar operando en México

En julio la vicepresidenta de desarrollo comercial de Cambridge Analytica, reconoció en que tenían interés de trabajar en las campañas electorales de este año en México. Esta semana un trabajo de Channel 4 de Reino Unido habría confirmado que la compañía ya participó en campañas electorales en México.

Y en México, los candidatos a la Presidencia ya sacaron sus conclusiones sobre quien contrató a Channel Analytica. La campaña de Ricardo Anaya afirmó que la empresa estuvo involucrada en las elecciones del año pasado en el Estado de México. López Obrador aseguró que el empresario Claudio X. González contrató a la compañía para hacer campaña en su contra, mientras que José Antonio Meade dijo que el PRI no ha contratado a Cambridge Analytica.

Hoy la Fepade informó que no se está investigando a Cambridge Analytica porque ni siquiera hay una denuncia, y el INE aclaró que no hay registros de que la empresa esté operando en las campañas.

El INE verificará en su momento que toda contratación que se realice haya sido reportada ante la autoridad electoral, antes el INE no va a especular absolutamente nada, pero estamos atentos”, dijo Lorenzo Córdova.