El maltrato familiar sigue siendo el delito más recurrente en las fiscalías del distrito judicial de Zongolica afirmó la diputada federal Lilian Zepahua García
Tlaquilpa, Ver. | 13 marzo de 2018
Tribuna Libre.- La diputada federal por el distrito serrano
de Zongolica respondió a pregunta expresa de los reporteros respecto al
fenómeno social llamado violencia en agravio de la mujer indígena a lo cual
dijo que en la familia es donde empieza la violencia contra de las mujeres,
este es un tema cultural que, no es fácil erradicarlo o hacerlo a un lado, ya
que todo empieza desde la familia, por esa razón, se tiene que seguir
trabajando sobre los derechos de las mujeres, no importa el lugar en que se
encuentren, todas tenemos derecho a ser respetadas.
Agregó al decir que el maltrato familiar es
el delito más recurrente en las comunidades indígenas de la sierra de
Zongolica, es algo que prevalece, es un acto de dependencia de la mujer hacia
su pareja, las mujeres deben de conocer sus derechos para que sepan qué hacer y
cómo actuar en caso de que sufran alguna clase de maltrato o violencia
familiar.
Refirió que a propósito de la conmemoración
del Día Internacional de la Mujer, “los diputados del Congreso de la Unión
trabajamos en la legislación de los derechos de la mujer, principalmente sobre
lo que es el acoso laboral, para que se eleven las sanciones a quienes incurran
en este delito”.
Concluyo señalando que, “En materia de género
estuvimos trabajando en la Cámara de Diputados para hacerle llegar a los
mexicanos sobre esta información que se maneja en la agenda legislativa”.