Exhortan
a sujetos obligados a cumplir con sus obligaciones de transparencia
*IVAI,
INAI e Invedem realizan foros regionales en Tuxpan y en Xalapa.
*Capacitaron
a cerca de 600 servidores para que publiquen información adecuadamente en la
Plataforma Nacional.
Tribuna Libre.- A fin de no permitir retrocesos en los
avances que se han tenido en el estado en cuanto a la capacitación de los
servidores públicos en temas de transparencia, acceso a la información,
rendición de cuentas y otros afines, el Instituto Veracruzano de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (IVAI), de la mano del Instituto
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem),
llevaron a cabo foros regionales con sede en Tuxpan y Xalapa el 8 y 9 de marzo,
respectivamente.
Las sedes fueron escogidas como puntos
estratégicos para que los servidores públicos de distintas regiones del estado
tengan a su alcance la posibilidad de asistir a este tipo de encuentros, en los
que resulta indispensable su presencia para promover la profesionalización, ya
que a mayor conocimiento, mayor será la garantía del respeto al derecho de
acceso a la información.
La comisionada presidenta del IVAI, Yolli
García Alvarez, manifestó que el objetivo es impulsar el cumplimiento de las
obligaciones de la materia por parte de
las nuevas administraciones municipales, darles las herramientas necesarias
para que alimenten adecuadamente la Plataforma Nacional de Transparencia, pues
–dijo– es una herramienta que potencializa el ejercicio del derecho de acceso a
la información pública, pero para que este sea una realidad, debe ser
alimentada adecuada y periódicamente por los sujetos obligados.
“Sin el trabajo y disposición de las
autoridades, de los servidores públicos para el llenado de los formatos, de
nada habrá servido la voluntad del legislador al realizar una reforma
constitucional de gran calado ni la expedición de la Ley General de
Transparencia”, expresó.
El comisionado del INAI, Oscar Mauricio
Guerra Ford, impartió una conferencia magistral donde enfatizó que hoy hay más
transparencia que antes, que es una situación que no se puede negar, pues la
sociedad ya tienen la posibilidad –antes impensable– de acceder y contrastar
información.
Sin embargo, explicó que si bien la
transparencia es importante, no es el único elemento, se necesita que los
sujetos obligados suban la información que les corresponde, que los ciudadanos
tengan curiosidad e interés en los temas de orden público, que se haga uso de
instrumentos como la Plataforma Nacional de Transparencia y se ponga en tela de
juicio la información que dan a conocer los gobernantes.
Por su parte, Jorge Barrera Reyes, asesor del
INAI, impartió un taller donde abordó cuestiones relacionadas con la
Plataforma, el cumplimiento de la carga de información al Sistema de Portales
de Obligaciones de Transparencia y con ello, las obligaciones de transparencia
previstas en la ley de la materia.
En el foro regional realizado en Tuxpan, con
el apoyo del presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, se dieron cita
143 asistentes provenientes de 22 municipios de la zona centro-norte del
estado; y al foro que se hizo en Xalapa, con el apoyo del alcalde Pedro
Hipólito Rodríguez Herrero, acudieron 433 personas, provenientes de 114 sujetos
obligados del centro-sur de la entidad.
Estos foros son el inicio de una serie de
encuentros que seguirá organizando el Instituto Veracruzano de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales en otros temas apremiantes para
consolidar la cultura de transparencia entre el personal de los sujetos
obligados.