La sala regional resolvió sobre la procedencia de registro de coaliciones en el estado de Guanajuato
*La
Sala Regional Monterrey consideró improcedente el registro de la coalición “Por
un Guanajuato al Frente” integrada por los partidos (PAN-PRD-MC).
Tribuna Libre.- La Sala Regional revocó la sentencia dictada
por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato que había considerado legal la
aprobación del registro de la coalición “POR GUANAJUATO AL FRENTE” de los
partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática para postular candidatos
a integrar Ayuntamientos en ese Estado.
MORENA señaló en su demanda de Juicio de
Revisión Constitucional competencia de la Sala que la decisión del Tribunal
local era incorrecta, al dejar de observar que no se cumplía lo dispuesto en la
Ley General de Partidos Políticos, cuando prohíbe que dos o más partidos
celebren más de una coalición en un proceso electoral.
El Pleno de la Sala Monterrey analizó la
sentencia del Tribunal local y estimó que le asistía razón al partido político
inconforme, pues la presentación del convenio de coalición electoral que
presentaron PAN y PRD para competir en la elección de ayuntamientos, constituía
el segundo convenio electoral, que registró la coalición POR GUANAJUATO AL
FRENTE formalizada en diciembre de 2017,
para competir unidos a MC por la gubernatura del estado.
Expusieron los magistrados integrantes que
conforme al diseño de la ley, una coalición electoral se formaliza y surge con
la presentación del convenio respectivo, de manera que presentar tantos
convenios como elecciones se participa, puede y en el caso, ocurrió, trasgredir
la Ley General de Partidos Políticos, que prohíbe que un partido político
participe en más de una coalición.
Durante la sesión pública, este órgano de
decisión resolvió 3 juicios para la protección de los derechos
político-electorales del ciudadano, 2 juicios electorales, 1 juicio de revisión
constitucional electoral y 3 recurso de apelación.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien la
preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio
Sánchez-Cordero Grossmann.