Margarita Zavala denuncia lazos entre el dinero y la política y, en el INE, alude a EPN, Anaya, Rosario…
*
“El dinero ha convertido a la política en
negocio. Todo termina en escándalos, en fraudes, en estafas maestras, en lavado
de dinero, en casas blancas”, dijo Margarita Zavala Gómez esta tarde durante su
solicitud a la candidatura presidencial.
Tribuna Libre.- “He decidido renunciar al financiamiento
público que me corresponde como candidata independiente”, dijo Margarita Zavala
Gómez durante registro como contendiente presidencial ante el Instituto Federal
Electoral (INE).
“Yo quiero un México con valores. La política
no debe estar al servicio del dinero. La política debe estar al servicio de los
mexicanos. Y sin embargo, la clase política en México se ha sometido a el
dinero”, aseveró Zavala, quien renunció al Partido Acción Nacional (PAN) el año
pasado.
“El dinero ha convertido a la política en
negocio. Todo termina en escándalos, en fraudes, en estafas maestras, en lavado
de dinero, en casas blancas. Llegó el momento de romper el lazo entre el dinero
y la política”, detalló y provocó que sus simpatizantes le aplaudieran.
“Estafa maestra” es como se conoce a un
escándalo de desvío de recursos federales que involucra sobre todo a la
Secretaria federal Rosario Robles; Ricardo Anaya, candidato del Frente, está acusado
de lavado de dinero, mientras que la “casa blanca” es quizás uno de los mayores
escándalos de presunta corrupción en México e involucra al Presidente Enrique
Peña Nieto.
Zavala aseguró que se guiará con el trabajo y
el mérito para salir a delante, “valores como la solidaridad que caracterizan a
los mexicanos”. “Valores como la ética, la justicia”.
“La clase política se ha sometido al dinero,
y el dinero ha convertido a la política en un negocio en el privado la ambición
y el descaro”, comentó.
“Estoy aquí gracias a un movimiento de
mexicanos libres impulsados por valores”, expresó la ex Primera Dama, quien
logró juntar un millón 400 mil firmas.
“Gracias a ustedes soy la primera candidata
independiente a la Presidencia de la República y gracias a ustedes también seré
la primera Presidenta de la República”, añadió.
Fue el 6 de octubre del años pasado.
Margarita Zavala anunció que se iba de Acción Nacional (PAN), partido en el que
militó durante 33 años y que llevó a su esposo, Felipe Calderón Hinojosa, a la
Presidencia de México.
La candidatura presidencial por la vía
independiente de Zavala significa un gran desafío para el PAN, ya que gran
parte de sus seguidores pertenecen a ese partido. La esposa del ex mandatario
estuvo dos años enfrentada a la dirigencia nacional de su ahora ex partido;
estuvo en constante tensión con Ricardo Anaya Cortés.
Le dijo, en ese momento, que él, Anaya
Cortés, era causante de una “gran división” interna. Le reclamó, lo llamó
antidemocrático. Le pidió que renunciara a la presidencia partidista.
“Durante este tiempo, antes que fortalecerla,
canceló totalmente la vida democrática interna y la participación ciudadana en
el PAN. Durante los últimos años ningún ciudadano ha sido admitido como nuevo
militante. Se manipuló gravemente el padrón interno hasta hacerlo inservible. Y
con este pretexto se han cancelado las elecciones internas del partido para
postular candidatos, con lo cual las aspiraciones políticas de los militantes
están condicionadas por la dirigencia, subordinándolas a sus intereses
personales”, señaló.
Ricardo Anaya no tardó en responderle. Esa
misma tarde le dijo que se equivoca, y culpó al Partido Revolucionario
Institucional (PRI) de provocar la división entre opositores como, expresó, lo
hizo en el Estado de México.