*Exhortan
a caficultores a reportar la presencia del hongo.
*Atenderán
a la brevedad los ‘focos rojos’.
Tribuna Libre.- La roya del café es considerada una de las
enfermedades más catastróficas de la agricultura, ya que está dentro de las
siete pestes de las plantas que ha provocado mayores pérdidas en los últimos
100 años, debido a que es el problema fitosanitario de mayor impacto para la
caficultura.
El titular de la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó
que se invirtió fuertemente en una campaña especializada en el combate de este
hongo que perjudica a muchos veracruzanos en sus cultivos de café.
Señaló que es importante que cuando el
cafeticultor detecte un brote de roya en sus cafetales, lo reporte de manera
inmediata a su Junta Local de Sanidad Vegetal perteneciente al Comité Estatal
de Sanidad Vegetal de Veracruz (Cesvver), para que sea atendido a la
brevedad y evitar la invasión.
Puntualizó que se debe mantener la vigilancia
puntual en las regiones marcadas con ‘semáforo rojo’ por los indicadores
estatales y así brindar la atención de focos tempranos, debido a que puede
presentar incrementos ante la desatención.
Explicó que el trabajo coordinado de la
Sedarpa con el Cesvver, a través de las Juntas Locales, es preponderante para
alcanzar los objetivos y lograr la disminución de la presencia de roya en el
café.