Tribuna Libre.- El candidato de la coalición “Juntos Haremos
Historia”, Andrés Manuel López Obrador, celebró el mensaje grabado por EPN a su
homólogo de Estados Unidos. “He tratado el tema sobre las amenazas del
presidente Trump y su memorándum para enviar a la Guardia Nacional a la
frontera”, compartió en su perfil de Twitter.
En tanto, el candidato presidencial de la
coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, adujo que el mensaje del
presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump fue correcto, pero insuficiente,
porque “necesitamos decir con toda claridad al gobierno de Estados Unidos que
todo lo que está negociando, está condicionado a que Washington cese sus
amenazas y ataques al pueblo de México”.
En Amozoc, Puebla, reiteró su postura en torno
a lo que califica de hostilidad de Trump, pues “es absolutamente inaceptable la
posición que ha asumido el presidente de Estados Unidos, amenazando militarizar
la frontera. Lo que hemos exigido es que el gobierno federal actúe con absoluta
firmeza, con dignidad, es momento de unidad nacional, esto no es un asunto de
campañas, es de país y en esto tenemos que estar unidos absolutamente todos los
ciudadanos”.
Por su parte, el candidato de la coalición
Todos por México, a la Presidencia de la República, José Antonio Meade
Kuribreña celebró el cierre de filas en torno a la amenaza del mandatario
estadounidense, Donald Trump.
“Emociona y compromete el cierre de filas, la
solidaridad y unidad nacional en torno a una amenaza real, absurda e injusta
por parte del Presidente @realDonaldTrump. Hay causas comunes que nos hermanan,
al margen de las elecciones. Esta es una de ellas. Lo celebro”, escribió en su
cuenta de Twitter @JoseAMeade.
A su vez, la expanista y ahora candidata
independiente, Margarita Zavala opinó que pese al encono que representan las
campañas presidenciales, todos los candidatos se unen en una sola voz para
defender la dignidad de México.
La esposa del expresidente Felipe Calderón
entregó en la embajada estadounidense una carta dirigida al mandatario
estadounidense en la que lo insta a considerar la determinación de enviar a la
Guardia Civil a la frontera norte mexicana.