Decenas de familias de cuatro comunidades del municipio de nogales viven de la producción del aguacate hass
Nogales, Ver. | 05 abril de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Alrededor de 250
familias de las comunidades de la parte alta del municipio de Nogales como son
Palo Verde, El Nicho, Balastrera y El Encinar, desarrollaron un proyecto de
aguacate “hass” que actualmente les permite obtener un importante ingreso
económico por su comercialización.
Esta producción inició con la distribución de
10 mil plantas –en el año 2008- en la que se sembraron 25 hectáreas, y
correspondió a los grupos de familia, mantenerlas en crecimiento hasta hace
tres años que están cosechando.
De acuerdo con Marcelo Aguilar López,
representante de una asociación civil que les ayudó a conseguir las plantas y
el asesoramiento técnico, las familias campesinas de los poblados arriba
citados, habían solicitado un proyecto productivo que les permitirá obtener un
ingreso económico seguro.
Textualmente, afirmó: “definitivamente nos da
muchísimo gusto que, lo que pudimos nosotros aportar, que algunas familias de
las comunidades de Palo Verde, El Nicho, Balastrera y El Encinar, que hoy
puedan decir que sobrevivan a ese proyecto que, en algún momento, tuvimos
injerencia”.
Sostuvo que, “hoy nos están solicitando la
ampliación de sus huertos, para el cercado, y otros materiales para que ellos
puedan seguir creciendo, nos da mucho gusto que estas familias sobrevivan, que
ya no dependan de la tala de los árboles, que ya dependan de un fruto que es
importante en la zona”.
Indicó que después de este ejemplo de
organización, familias de otras comunidades quieren ser parte de este tipo de
proyectos exitosos, “en este caso, un buen producto que es el aguacate “hass”,
que ya lo venden en la zona, es un buen inicio y donde el presidente municipal,
quiere un análisis para que este gran proyecto exitoso siga creciendo más y se
puede incluir a más familias, basándose en este gran producto para vivir.