El DIF municipal de Zongolica atenderá a 30 pacientes diariamente tras poner en marcha el ultrasonido
*Era un
reclamo constante.
Zongolica, Ver. | 04 abril de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Autoridades municipales dieron a conocer que
uno de los reclamos más fuertes de la población en materia de salud, fue sin
duda el apoyo para pagar gastos de estudios de ultrasonido, razón por la cual
se le pidió el respaldo al presidente municipal a fin de acabar con este
problema.
Yair Xochicale Porras director del DIF
municipal, hizo mención que el equipo en cuestión ofrecerá atención a por lo
menos 30 pacientes de manera diaria a precios muy accesibles.
Sobre este tema el alcalde Juan Carlos Mezhua
dijo que por primera vez en la historia del municipio, a partir del pasado
lunes 2 de abril, en el área de asistencia social, se ofertará el servicio
especializado de ultrasonido para todas aquellas mujeres de la región que, a
través de ondas sonoras, puedan obtener imágenes del bebé dentro de la mujer
embarazada, así como del útero y de los ovarios de la madre.
Y es que en la región de Zongolica, sólo el
hospital IMSS Prospera y el Hospital Comunitario de Tlaquilpa y Regional de Río
Blanco, son quienes cuentan con ese tipo de equipos especializados, además de
los sanatorios privados en Orizaba.
Informó “que esa era una demanda muy sentida
de la población, básicamente de las señoras que están en gestación, porque
practicarse un ultrasonido representaba un gasto importante para trasladarse a
la región de Orizaba, además del costo del estudio”.
Ese valioso equipo fue entregado por
instrucciones del gobierno estatal a través de la Secretaría de Salud para
beneficiar a las familias menos favorecidas económicamente.
Finalmente se informó que el personal que
estará a cargo del equipo de ultrasonido estará en constante capacitación, con
el propósito de que puedan desempeñar un trabajo calificado.