Tribuna Libre.- La Asociación
Académica y Docente de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, AADUPAV,
Asociación Civil, realizó su Primera Asamblea Ordinaria en la Ciudad de Xalapa
Enríquez Veracruz el día 18 de abril del presente año. Después de analizar,
debatir, y en un marco propositivo que tiene como trasfondo la Defensa de la
Educación Popular y la Consolidación de la Universidad Popular Autónoma de
Veracruz (UPAV) como la mejor respuesta para enfrentar el rezago histórico que
en materia de Educación Superior tiene Veracruz, sus Asociados llegaron a los
siguientes acuerdos, posicionamientos e Información:
I.- Con respecto al Pliego de Peticiones que
le dirigimos al Gobernador del Estado y Presidente de la Junta de Gobierno de
la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Lic. Miguel Ángel Yunes Linares,
Queremos señalar que apreciamos su intervención, y la recomendación que hizo
para que a través del Secretario de Educación, Lic. Enrique Pérez Rodríguez, se
crearan las condiciones para que se iniciara un acercamiento y diálogo con la
rectoría de la UPAV, y así poder responder a la problemática que vive la misma.
Como resultado preliminar de ese diálogo se
llegaron a acuerdos sustanciales que repercutirán en la normalización de la
vida académica de la UPAV, comenzando ambas partes en reconocer la necesidad de
establecer canales permanentes de comunicación y trabajo colaborativo que
subsanen los temas propuestos a analizar y discutir para la mejora académica de
la UPAV, por lo que después de una reunión franca, profesional y seria con el
Rector Mtro. Carlos Raúl Velázquez Hernández, a quien le reconocemos su total
disposición a la escucha y respuesta,
llegamos a los siguientes Acuerdos: Uno. - Respeto a las funciones y competencia
de todas las figuras solidarias vinculadas a ésta casa de Estudios, asimismo
respeto a la libertad y a la autorealización… Dos. - Consideración a la
dignidad y efectividad del Modelo Educativo Implementado por la Universidad...
Tres. –Las autoridades Universitarias participantes en la presente Minuta
manifiesta su disposición e interés en regularizar y efectuar las
gratificaciones pendientes a Las figuras solidarias vinculadas a ésta casa de
estudios, así como reiterar el compromiso para que las mismas se efectúen en un
futuro en sus debida oportunidad y forma. Cuatro. – Así mismo las figuras
solidarias participantes en la presente Minuta de Acuerdos manifiestan su
compromiso de realizar las actividades derivadas de sus obligaciones y
atribuciones administrativas y académicas en tiempo y forma... Cinco. – La
supremacía del principio de legalidad de las funciones de los coordinadores en
el ámbito administrativo, de procedimientos internos y como un enlace
encaminado a facilitar las funciones del resto de las figuras solidarias…Seis.
–Vista las necesidades académicas y administrativas a las que han sido sujeto
este ente público a través de su existencia, los representantes de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz consienten la apertura de las generaciones
de los niveles Medio Superior y Superior con un MÍNIMO DE DIEZ ALUMNOS….Siete.
– Las Autoridades Escolares de ésta Institución Académica manifiestan su
compromiso de reunirse una o dos veces al año con los Directores Solidarios
vinculados a esta casa de estudios...
II.- En cuanto al tema de la reforma a la Ley
276 del orden del día, llegamos al siguientes pronunciamiento y acuerdo: Que la
AADUPAV propondrá a su debido tiempo un Proyecto de Reforma de la Ley 276 con
el objetivo de subsanar los vacíos legales que contiene, actualización del
marco jurídico que permita la funcionalidad normal de la Universidad Popular
Autónoma de Veracruz UPAV como cualquier Universidad Pública para alcanzar la
excelencia académica de su oferta educativa y las prerrogativas federales y
estatales a que debe tener derecho.
III.- En cuento al proceso electoral que
viviremos los veracruzanos éste 2018, apostamos a que se de en un marco de
respeto, tolerancia, y transparencia, y que el debate y discurso político
contemple la EDUCACIÓN como el eje trasversal y la herramienta del cambio
social y la gobernabilidad.
IV.- En lo que respecta a la reestructuración
y ampliación del Comité Ejecutivo Estatal de la Asociación Académica y Docente
de la UPAV AADUPAV se aprueba por unanimidad.
V.- Respecto a la propuesta de un grupo de
Asociados de crear un Sindicato de la UPAV se acepta iniciar un estudio
responsable y profesional de la viabilidad de dicha propuesta.
VI.- Sobre el FORO PERMANENTE EN DEFENSA DE
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE VERACRUZ, se acuerda continuar llevar a cabo las
sesiones correspondientes.
No habiendo otro asunto que tratar se da
clausurado los trabajos a las 20:30 horas del mismo día.
¡Por una Educación Popular Vasconcelista para
los Veracruzanos!
Asociación Académica y Docente de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz AADUPAV