La enseñanza del idioma náhuatl en el centro de idiomas de la universidad veracruzana en Orizaba cumple dos años debido a la gran demanda de la población
Orizaba, Ver. | 26 abril de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Bajo la premisa de la incorporación de las
lenguas indígenas nacionales al desarrollo académico y en consecuencia implementar
la enseñanza abierta a la población por parte de la Universidad Veracruzana, es
como ya se cumplieron 12 años de esta bonita experiencia.
Rogelio Allende Hernández catedrático del
Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana, dijo que la UV se enorgullece
por estar promoviendo una de las lenguas ancestrales de México, ya que es un
modelo único en su tipo y ha perdurado en forma metodológica en este Centro de
Idiomas.
Indico que de unos años a la fecha las
personas han mostrado sobrado interés por aprender a hablarlo pero al igual a
escribirlo debido a que poco a poco se va dando cuenta de una riqueza que se
tiene a nuestro alcance, sobre todo a valorarla y respetarla.
La Universidad Veracruzana busca el
fortalecimiento del enfoque intercultural, de ahí que la enseñanza del idioma
Náhuatl está teniendo una gran aceptación, indico el entrevistado