*José
Antonio Meade pidió a los jóvenes a que continúen reflexionando y conserven los
resultados de algunas de las consideraciones del día.
Ciudad de México. | 02 abril de 2018
Tribuna Libre.- Jóvenes simpatizantes del PRI provenientes de
distintas partes de Yucatán se dieron cita en el Centro Libanés de la ciudad de
Mérida para encontrarse con el candidato José Antonio Meade y exponer distintas
problemáticas que atañen a los jóvenes y requieren atención de gobierno y
sociedad civil.
Entre los tópicos discutidos por los jóvenes
se encontraron el problema del desempleo y la falta de promoción de
oportunidades, el déficit de programas integrales de salud que contemplen la
atención de adicciones y el estímulo a la actividad deportiva, la escases de
políticas de tratamiento de aguas residuales, la inserción de los jóvenes
dentro del crimen organizado, así como la ausencia de castigo a las autoridades
que continúan permitiéndolo.
Al respecto Meade Kuribeña señaló que lo
primero que se requiere es “preservar la confianza en México” a través de una
economía estable que disminuya el desempleo y responda a la autonomía exigida
por los jóvenes.
Apuntaló que el goce de la educación es
fundamental, ya que este recurso
disminuye la desigualdad y garantiza a los jóvenes mayores facilidades de acceso a diferentes
garantías sociales.
En materia de salud los jóvenes externaron su
preocupación por el déficit de programas que incluyan la activación física,
fundamental en la prevención de enfermedades. Llama la atención que no
atendieron a problemas relacionados con
la atención a enfermedades de transmisión sexual, a pesar de ser un tema
relevante para dicho sector.
Así mismo estuvieron ausentes temas
relacionados con las libertades civiles de los jóvenes como el derecho a
decidir de las mujeres sobre sus cuerpos, al matrimonio igualitario, así como
lo relacionado a legalización de la mariguana con fines recreativos.
Después de haber escuchado a las jóvenes el
candidato a la gubernatura del estado Mauricio Sahui Rivero, reconoció la
urgencia de una política que atienda el problema del contaminación y del agua,
así como la apuesta a programas que reduzcan el crimen organizado y fomenten
los valores que fortalezcan la seguridad pública del país.
Al
hacer uso de la palabra el candidato de la coalición Todos por México
comenzó por decirles a los jóvenes que de su decisión dependía el futuro del
país “nos pueden llevar a ir hacia delante o hacia atrás”.
Convocó a los jóvenes a que continúen
reflexionando y conserven los resultados de algunas de las consideraciones del
día, entre ellas la decisión del voto a su favor.
Para terminar dirigió su discurso hacia la
importancia de reconocer como derecho un “México seguro y libre de corrupción”
lo que dijo, implica que se cambien las instituciones, se fortalezca la policía
y se incremente la participación ciudadana.
Por último, cabe destacar que aunque cada uno
de los tópicos presentado por lo jóvenes venía acompañado de una propuesta de
solución, ninguna presentaba a estos mismos como factores de cambio
pertenecientes a la sociedad civil, por el contrario reconocían la
responsabilidad del gobierno como responsable para la solución de sus demandas.