*Meade,
fundamental para encarcelar a Duarte.
*Boca
del Río, deuda que crece: 227 millones de pesos.
*Julen
Rementería, su herencia, carreteras destrozadas.
Tribuna Libre.- Algo a lo que poco se le ha dado difusión,
pero que es muy real, es que José Antonio Meade, fue un factor fundamental para
la detención y para que se finquen las demandas a Javier Duarte.
Eso, aun cuando no prometió que lo iba a
meter a la cárcel.
Durante su última visita a Veracruz José
Antonio Meade, sostuvo varias entrevistas con medios locales, y en estas
recordó que la investigación financiera sustancial para fincarle
responsabilidades a Javier Duarte se hizo desde la Secretaría de Hacienda,
cuando él era titular.
“Yo fui un actor fundamental. Javier Duarte
está enfrentando ya proceso federal, y en ese proceso federal, la investigación
y el trabajo que hizo la Secretaría de Hacienda, fue absolutamente fundamental
y toral para poder acreditar la presunción del ilícito que hoy lo tiene
trabajando en deslindar su responsabilidad”, dijo Meade en la entrevista que
dio a la agencia Imagen.
“Javier Duarte está en la cárcel en buena
medida por investigaciones que hicimos nosotros. A mí no se me puede acusar ni
de comisión, ni de omisión, en el caso de Javier Duarte. Puntualmente, está en
la cárcel por delitos federales, por la investigación que se hizo también en la
Secretaría de Hacienda, la que a mí me tocó conducir, y que hoy permite que se
estén deslindado responsabilidades y haciendo justicia en beneficio de
Veracruz”, expresó en la entrevista con Notiver
Y eso es real.
Toda la investigación contra Javier Duarte la
lleva la Procuraduría General de la República.
Desde aquí, desde Veracruz, la Fiscalía
General del Estado, nada ha podido hacer.
Vaya, la mejor muestra de que la PGR es la
que actúa contra Javier Duarte, es que Miguel Ángel Yunes Linares anunció que
ésta dependencia entregó al gobierno de Veracruz cuatro departamentos de gran
lujo incautados al exgobernador, con un valor de compra cada uno de 10 millones
de pesos, ubicados en Torre Pelícano, en Boca del Río.
No los incautó Miguel Ángel Yunes, fue la
PGR. La investigación no la hizo la Fiscalía de Veracruz, si no la SHCP y la
PGR.
Pero Miguel Ángel busca adjudicarse la
autoría de las recuperaciones y para hacer el anuncio de los bienes confiscados
pasó por alto a cualquier representante de la PGR. Por cierto, ¿po rqué el
coordinador de delegados federales en Veracruz ni siquiera chista ante
situaciones cómo ésta?
Pepe Yunes, retoma el argumento y hoy ya
reclama que se le del crédito por la detención de Javier Duarte a quien se le
tiene que otorgar: A Pepe Meade.
Los Pepe’s ya no quieren dejar que Miguel
Ángel se cuelgue una medallita que no le corresponde, como hace siempre.
Por ello Pepe Yunes insiste que el real
factor de incidencia para que se le fincaran acusaciones a Javier Duarte, fue
Pepe Meade.
Pepe Yunes dijo: “No hay participación
estatal en los procesos judiciales … son procesos del ámbito federal”.
“Los ex funcionarios señalados (o sea Javier
Duarte) están ante tribunales federales, en un proceso presentado por la PGR,
con pruebas de Hacienda, que acercó y logró constituir nuestro candidato
(Meade) siendo Secretario de Hacienda”, remarcó Pepe Yunes.
“Fue Pepe Meade quien generó toda la
investigación financiera que hoy sirve de pauta a la PGR” para este caso,
puntualizó.
Se acabó la prudencia que habían mantenido
tanto Pepe Yunes com Pepe Meade, en torno al caso y a las condiciones bajo las
cuales se da el enjuiciamiento del peor gobernador que ha tenido Veracruz, al
menos en los últimos 100 años.
BOCA DEL RÍO, DEUDA QUE CRECE: 227 MILLONES
DE PESOS. El gobierno de Miguel Ángel Yunes Márquez como alcalde de Boca del
Río fue todo un desastre financiero, porque dejó una deuda por por un monto de
227 millones 155 mil 332 pesos.
¿Cómo es posible esto?.
En la revisión de las cuentas del
ayuntamiento de Boca del Río hasta septiembre del 2017 Pablo Jair, de La
Jornada Veracruz, encontró cuentas por pagar por este monto.
El “Estado de situación financiera” de ese
municipio, al 31 de agosto, entregado a la Legislatura del estado, mostraba un
pasivo por 158 millones 753 mil pesos, sin incluir todavía la deuda bancaria
que sería adquirida por el gobierno de Miguel Ángel Yunes Márquez por más de 60
millones de pesos.
De esa cantidad, 147 millones 459 mil 477
pesos son cuentas a corto plazo por concepto de proveedores, contratistas y
otras cuentas por pagar como impuestos, retenciones de ISR, IPE e Issste.
Con Banobras el registro de deuda era por 53
millones 378 mil 593 pesos.
En la deuda que dejó a largo plazo el
ayuntamiento de Boca del Río es llamativo lo correspondiente a 3 empresas:
1. Televisa
de Puebla (sí, Televisa de Puebla, no de Veracruz), a la cual le tenían
registrada la cantidad de 8 millones 251 mil 302 pesos como una deuda a largo
plazo.
2. La
empresa poblana Hidrozaba (de la cual no hay referencia) con 2 millones 639 mil
527 pesos; y
3. La
persona física Francisca Dalila Palmeros, por 403 mil 458 pesos
Así pues, si Yunes Márquez, como alcalde de
Boca del Río, dejó ampliamente endeudado al municipio en un año, si llega a
gobernador, ¿cómo dejará Veracruz en 6 años?.
JULEN REMENTERIA, SU HERENCIA, CARRETERAS
DESTROZADAS. A Julen Rementeria, el candidato del PAN-PRD-MC al Senador por
Veracruz, no le fue muy bien en su gira por Martínez de la Torre y Misantla.
En el primer día, en Martínez de la Torre, la
dirigencia municipal de su partido, ni se apareció. Vaya, ni siquiera estuvo
Cenobio de la Torre, hermano del alcalde de Martínez, José de la Torre.
En una rueda de prensa le preguntaron por
esta ausencia y respondió: "yo soy panista, mi candidato a la presidencia
es Panista Ricardo Anaya Cortés, nuestro precandidato a gobernador es panista
con Miguel Ángel Yunes Márquez y aquí traigo mis lonas del PAN Veracruz y las
lonas de mi candidatura, con eso basta y no estoy solo porque me acompañan los
del Comité Ejecutivo Municipal del PRD Martínez de la Torre y del Comité
Municipal de Movimiento Ciudadano Martínez de la Torre".
Éste jueves siguió por Misantla, y ahí lo
primero que le reclamaron fue lo destrozada que está la carretera Martínez de
la Torre-Misantla.
El 22 de marzo antes de la llegada de Enrique
Peña Nieto a la zona, colocaron mantas anunciando la rehabilitación de ese camino.
Pero sólo fueron las lonas y ya no hubo más.
También están las observaciones de que la
rehabilitación de la carretera Misantla-Xalapa se hizo con materiales que no
soportaran más allá de éste año.
Vaya, que fue un trabajo electorero.
Esa es la herencia de Julen en Veracruz.
Caminos destrozado y un actuar como
funcionario de gobierno por completo insuficiente para las necesidades del
estado.
CRÓNICA DEL "CAMINO DE HIDALGO. Éste
jueves 19 de abril, León Ignacio Ruiz Ponce acompañará al actor Rubén Carlos
Vallim, en la presentación de la crónica del "Camino de Hidalgo",
obra que contiene más de 100 estupendas fotografías del "andar" de
Don Miguel Hidalgo y Costilla, "Padre de la Patria", iconografía que
será presentada a invitación del Casino Jalapeño, a partir de las 18:30 horas
en Xalapa, precisamente.
De hecho León Ignacio Ruiz Ponce describe
ésta obra como un “documental -a mi parecer- de lujo".
Pero además apunta que este evento une al
Bajío, “con el aroma permanente de café de altura”.