*Habitantes
del lugar solicitarán la intervención del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Desde las ocho de la mañana decenas de
policías de Seguridad Publica y Fuerza Civil a bordo de 10 patrullas arribaron
a las inmediaciones de la ex hacienda de Tlanecpaquila con la finalidad de
cumplir con la orden de desalojo emitido por el juzgado Décimo sexto con
cabecera en la ciudad de Córdoba Veracruz, solo que no se llevó al cabo debido
a la resistencia de los habitantes.
Con esta ocasión suman cinco las veces que se
ha intentado cumplir con el ordenamiento judicial tras el juicio promovido por
un tal Enrique Álvarez, incluso el representante jurídico de Enrique Alvares
Martínez quien mantiene una denuncia de desalojo, enfrentó a los Comandantes de
las dos corporaciones policiacas “a que si no cumplían iba a solicitar su cese
de las corporaciones”, a lo cual uno de los jefes policiacos, dijo que “para
empezar si él es el interesado, tenía que a ver llegado en punto de las siete
de la mañana y no media hora después”.
Sobre este tema la co propietaria de la ex
hacienda licenciada Justina Reducindo Candanedo, dijo que este juicio está
plagado de errores incluso se puede decir que hay vicios de corrupción en este
caso.
Aseguró que es urgente tener una audiencia
con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para tratar el asunto ya que no es
¡justo! Que los cientos de personas sigan viviendo en una total zozobra, temor
y miedo, al ahora ignorar en que momento les va a llegar más de cien elementos
policiacos para tratar de desalojarlos sin embargo esto se debe de terminar.
Dijo que, la historia es real es que hay
“inscripción del libro uno, fojas de la 3 a la 5 antecedentes de Tlanecpaquila
en el año de 1877 a donde José Murillo le vendió a Pablo Rodríguez, en la
inscripción número 8 a la 11 de febrero de 1926 se adjudicó al fisco del
Estado, Ramón Rodríguez García en representación de gobierno del Estado vende y
la sucesión de Pablo M. Rodríguez compra e inscribe bajo el número 129 del 22
de octubre de 1946, desde ahí se desprende la historia del predio en cuestión,
indicó la entrevistada.