*En su
primera conferencia de prensa matutina, el candidato de Por México al Frente
dijo que entre sus prioridades están los gobiernos de coalición y tener una
Secretaría de Seguridad.
Ciudad de México. | 03 abril de 2018
Tribuna Libre.- Ricardo Anaya,
candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, dio a conocer los
cinco ejes con los que buscaría transformar al país en caso de ganar las
elecciones del 1 de julio.
El panista expuso su plan este lunes durante
su primera rueda de prensa matutina, en la que aseguró estar abierto a que cada
eje sea enriquecido con aportaciones ciudadanas. Esto fue lo que planteó:
1. Régimen político y
nueva democracia ciudadana. Según dijo el candidato, esto implica
fortalecimiento del Estado de derecho, formar un gobierno de coalición e
impulsar las reformas electorales y el federalismo.
2. Honestidad como el
pacto social del futuro. En este rubro, Anaya prometió promover el combate a la
corrupción y a la impunidad, así como transparencia, rendición de cuentas,
reformas institucionales y una comisión de la verdad.
3. Superar el “miedo” y
tener un “México en paz”. Como parte de este eje, planteó consolidar el Sistema
Nacional de Seguridad Pública, protección a víctimas, fortalecimiento de las
policías, usar tecnología e inteligencia, mejorar la impartición y procuración
de justicia, tener un diseño sólido de la Fiscalía General de la República y
crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana, es decir, una instancia que
específicamente se encargue de enfrentar a la delincuencia, en lugar de que
esta tarea recaiga en la Secretaría de Gobernación, como ocurre actualmente.
4. Crecimiento
económico e igualdad. En este terreno, planteó discutir la política fiscal, el
desarrollo regional, la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, la
salud, la movilidad, el transporte, la igualdad entre mujeres y hombres, así
como la atención a pueblos originarios, personas con discapacidad, grupos de atención
prioritaria, medio ambiente y desarrollo sostenido.
5. México en el mundo y
una nueva soberanía. Sobre este rubro, dijo que buscaría redefinir la relación
con Estados Unidos, América Latina y el Caribe, Asia, la Unión Europea y los
organismos multilaterales.
Y de paso, afirma que AMLO tiene una “enorme
ignorancia”
En su encuentro con la prensa, Anaya también
aprovechó para criticar a su rival de Morena, Andrés Manuel López Obrador,
quien consideró muestra una “enorme ignorancia” por no reconocer los beneficios
que ha traído para México el comercio con EU.
“Es de interés de ambas naciones el que haya
un comercio libre, un comercio justo”, dijo.
Desde el domingo, los candidatos
presidenciales han hablado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN) y de la relación con EU, luego de que el presidente de ese país, Donald
Trump, amenazara con cancelar el acuerdo si México no frena el flujo de
migrantes y drogas desde su territorio. Trump lanzó esta amenaza en Twitter y
el gobierno mexicano le respondió que ambas naciones tienen cooperación en
estos campos.