Tribuna Libre.- A un poco más de 30 días de los comicios del
1 de julio, la campaña de candidato presidencial de la coalición “Por México al
frente”, Ricardo Anaya Cortés, dejó su lema inicial “De frente al futuro” para
dar paso a su nueva estrategia: “México en paz”.
En un spot publicado en sus redes sociales,
el contendiente la alianza PAN-PRD-MC refiere que la paz no sólo es la ausencia
de conflicto, sino justicia, libertad y felicidad.
“Vamos
juntos a recuperar la paz“, sostiene.

El logotipo oficial de la campaña también fue
modificado, con la inclusión de la línea “El cambio es” que se complementa con
la última sílaba del apellido Anaya.
“Forma parte del cambio de seguridad que
Ricardo está planteando. Llevamos dos años atrapados en una estrategia de
seguridad que es una declaración de guerra y lo que ahora Ricardo está llamando
a hacer es un declaración de paz”, dijo el diputado federal Jorge Álvarez
Máynez, de Movimiento Ciudadano en entrevista al diario Reforma.
“Nosotros lo que decimos es sin paz no hay
cambio, sin paz no hay empleo. Creemos que es el mensaje más importante que
debemos de dar en este cierre”, añadió el legislador.
Hasta antes del segundo debate presidencial,
la propuesta de seguridad de Ricardo Anaya se basó en enfrentar al crimen
organizado, así como profesionalizar, capacitar y mejorar salarios a los
policías.
Álvarez Máynez detalló que la nueva idea de
campaña rompe con la estrategia que impulsó el ex presidente panista Felipe
Calderón, cuando sacó al Ejército a las
calles para combatir el narcotráfico.
“Rompe con la estrategia de Calderón y de
Peña Nieto, de los gobernadores y de las policías de los estados. Pero hay un
relanzamiento de los objetivos, con una idea de duplicar los elementos de la
Policía Federal y no dejar en el abandono a grandes grupos de la población”,
agregó.