Ejidatarios de Zongolica recuperan los terrenos del llano tras ganar amparo federal informó el presidente del comité comunal Manuel Trujillo Flourens
Zongolica, Ver. | 08 mayo de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- El Presidente del Comité Comunal del Llano
profesor Manuel Trujillo Flourens, dio a conocer haber ganado el amparo respecto
al juicio en contra del Ayuntamiento de Zongolica sobre el reclamo de los
terrenos del Llano, por lo que de ahora en adelante cualquier abuso será
responsabilidad del Comité Intervenir para solucionar cualquier problema
respecto al terreno en cuestión.
Entrevistado vía telefónica Trujillo Flourens
recordó la fecha cuando ganaron el amparo federal 41/2013, a la Profesora Lidia Irma Mezhua
Campos, en esa ocasión el tribunal Federal le ordena restituir las tierras Comunales
al Ejido Zongolica, haciéndonos la entrega en forma administrativa.
“Posteriormente el ex presidente Ricardo
Macuixtle García hizo entrega de las tierras Comunales del Llano el 30 de Enero
del 2014, luego de esto, se le ganó otro amparo federal al Ricardo Macuixtle y
le echamos abajo la gaceta oficial donde le autorizaban a tomar todos los
terrenos que no tuvieran escrituras y se lo ganamos”.
Mencionó que por ese motivo el Presidente
municipal Juan Carlos Mezhua Campos pidió permiso para entrar, primero para
hacer el desazolve del cauce del Río para evitar inundaciones, y en segundo
punto para hacer la feria de Zongolica en el Llano, sin cobrarle un solo
centavo por el uso de los terrenos del 28 de Abril al 12 de Mayo.
Respecto a la representación que ostenta, el
entrevistado dijo formar parte de un
comité perfectamente bien integrado, y reconocido, para cualquier intervención.
Son
Tierras Comunales del Llano, una nueva organización, que se había perdido desde
1934, cuando son entregados los terrenos comunales, mediante un aproximado y
deslinde por la secretaria de la Reforma Agraria, al Comité Particular en esa
fecha, ahora se vuelve a tomar la punta de hilo para encontrar solución y darle
certeza jurídica a los posesionarios del Llano, mediante el procedimiento
apegado a Derecho Agrario, termino diciendo el entrevistado.