*Agenda
legislativa plantea trabajo de combate a la corrupción, desarrollo humano,
económico y social, y protección ambiental para último periodo ordinario.
Tribuna Libre.- En los siguientes
tres meses, del segundo periodo ordinario, del segundo año de ejercicio
constitucional, la LXIV Legislatura se perfila para ser la más productiva en la
historia reciente de Veracruz, lo que se traduce en un mayor aporte legislativo
para construir un Estado democrático, encaminado al desarrollo y a lograr el
bien común.
Desde el pasado 5 de noviembre del 2016, las
bancadas trabajan en sentar las bases del cambio y generar el camino hacia el
desarrollo de Veracruz.
Los beneficios alcanzados se incrementarán
con la agenda de trabajo planteada para el último periodo ordinario de
sesiones, que inicia este 2 de mayo.
Se ha trazado, como objetivo principal,
ampliar los consensos entre todas las fuerzas políticas representadas en el
Congreso, a fin de lograr el dictamen y aprobación de más del 60 por ciento de las iniciativas
presentadas desde el inicio de la legislatura.
A los logros obtenidos, los primeros 18 meses
de labor legislativa, en materia de derechos humanos, atención a víctimas,
fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, lucha contra la corrupción
e igualdad de género, se sumarán los establecidos en la agenda del segundo
periodo.
De esta forma, del 2 de mayo al 31 de julio
se impulsarán dictámenes y se presentarán iniciativas con la apertura a todos
los grupos legislativos y a los diputados que no forman bancada.
El Grupo Legislativo del PAN adelantó que su
agenda estará enfocada en cuatro grandes rubros que son:
Continuidad al combate a la corrupción, a
través de la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción y nuevas
reformas que permitan la transparencia en el uso de los recursos públicos, en
todos los niveles de gobierno.
1.
Sumarán esfuerzos para que se logre la eliminación del fuero en
Veracruz.
2.
Impulsarán el nombramiento del Fiscal Estatal Anticorrupción, para que
Veracruz cuente con una persona íntegra que dé respuesta a los mecanismos
adecuados de prevención, atención y sanción a servidores públicos que se
conduzcan con ilegalidad.
3.
Con la finalidad de fortalecer los procesos de transparencia de los
ayuntamientos, exhortarán a los municipios para crear debidamente los Órganos
Internos del Control Municipal bajo los lineamientos que marca la Ley Orgánica
del Municipio Libre.
4.
Apoyarán el dictamen para ampliar atribuciones al Departamento de Deuda
Pública de esta Legislatura, a fin de elaborar el análisis de capacidad de pago
de los ayuntamientos, con eso evitaremos endeudamientos irresponsables.
Fortalecerán el desarrollo económico,
protegiendo la economía familiar; promoviendo la creación de nuevos empleos,
el crecimiento del sector empresarial y
especial atención tendrán las actividades productivas del sector agropecuario.
1.
Propondrán reformas a la Ley para el Establecimiento de Zonas Económicas
Especiales en Veracruz, a fin de renovar las regiones industriales de la
entidad, atraer nuevas inversiones y crear mayores empleos.
2.
Impulsarán la regulación de los servicios auxiliares de seguridad vial
como el arrastre y depósito de vehículos, para que los elevados costos
establecidos en la actualidad, no continúen mermando la economía familiar de
los veracruzanos.
3.
Introducirán en la Ley de Turismo, el concepto de Turismo Rural para que
las comunidades y municipios rurales con actividades de atracción y recreación,
puedan acceder a recursos federales.
4.
Continuarán la vinculación institucional para fortalecer a los
emprendedores veracruzanos y evitar la fuga de talento, a partir de la
realización de encuentros como el primer Foro Emprendedores “Una idea para
cambiar el futuro”, que se realizará el próximo 16 de mayo.
Encabezarán el trabajo para garantizar los
derechos humanos y el desarrollo social con el seguimiento de la agenda de
respeto e inclusión a los más de 700 mil veracruzanos que tienen alguna
discapacidad, el fortalecimiento de las leyes para la protección y pleno
desarrollo de niños y niñas, la creación de nuevos marcos jurídicos que
otorguen respeto y justicia a las víctimas de la violencia.
1.
Respaldarán el dictamen que otorga descuento en las casetas de peaje
para los traslados de personas con discapacidad; y el dictamen que establece
que los sectores público y privado integren el 3% de su plantilla laboral con
personas con discapacidad.
2.
Armonizarán la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura, con el objetivo
de acabar con la impunidad y la práctica generalizada de la tortura,
estableciendo la prohibición absoluta, estricta e incondicional de dicho
flagelo.
3.
Reformarán la Ley de Educación y la Ley de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes para que las escuelas informen al DIF los casos de ausencias
consecutivas y prolongadas de los niños, lo que permitirá identificar y atender
oportunamente casos de maltrato infantil.
4.
Para dar seguridad a niños, niñas y adolescentes en Veracruz,
presentarán la propuesta de creación del registro estatal de huellas digitales
de niñas, niños y adolescentes, que será resguardado por el Sistema DIF
Estatal.
Crearán mayores mecanismos de ordenamiento
urbano y cuidado ambiental, sentando las bases para la reestructuración de la
movilidad urbana en Veracruz y respaldando el trabajo legislativo en materia de
educación y cuidado ambiental.
1.
Presentarán una iniciativa de Ley de Transporte Colectivo del Estado,
que permitirá implementar nuevas líneas de transporte público masivo, moderno y
económico en las zonas metropolitanas de Veracruz.
2.
Exhortarán a las autoridades competentes para realizar los trabajos de
inspección a ríos contaminados de la entidad. El uso indiscriminado de
insecticidas y herbicidas han causado menor disponibilidad de agua para uso
doméstico o afectaciones a la flora y fauna.
3.
Impulsarán la aprobación de la Ley de Asentamientos Humanos,
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Veracruz, que
privilegiará el derecho humano a la vivienda, la propiedad urbana, la
progresividad del espacio público y la movilidad.
En el Congreso del Estado, mantenemos el
compromiso de trabajar por el bienestar de los veracruzanos y ser ejemplo de un
buen desempeño, para que la siguiente Legislatura no enfrente rezagos, algo que
durante décadas se ha vuelto una costumbre heredar a la legislatura entrante.