*Urgen
políticas que masifiquen el deporte y este llegue a los hijos de los
campesinos, obreros y demás sectores sociales.
Xalapa, Ver. | 26 mayo de 2018
Tribuna Libre.- “El deporte como el arte y la cultura forman
parte del patrimonio de la humanidad, además que son un derecho constitucional
del que todos los mexicanos deben practicar y disfrutar; sin embargo, en la
realidad estas disciplinas no están al alcance de los hijos de la clase
trabajadora”, así lo señaló en entrevista, el dirigente del Movimiento
Antorchista en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa.
En este sentido, dijo que el Movimiento
Antorchista a nivel nacional siempre ha visto en el deporte una herramienta o
un instrumento muy importante para formar a un hombre integral, con un
desarrollo sano física y mentalmente, ya que hay gente que ve el deporte como
un negocio, como son las grandes empresas televisoras o cerveceras, pero en
Antorcha se le da su verdadera esencia como actividad formativa y educativa.
El dirigente antorchista, destacó que a
través del deporte se desarrolla el cerebro que es el órgano con el que razona
el ser humano; una persona inteligente es capaz de interpretar lo que está
pasando en su municipio, estado o país y “si puedes interpretarlo y
entenderlos, también estas en la posibilidad de resolver los problemas que
existen de todo tipo”.
Es de señalar que el Movimiento Antorchista
ha venido promoviendo e impulsando el deporte, formando algunas escuelas y
clubes; tan solo en Córdoba existen de atletismo, fútbol, básquetbol, voleibol
haciendo un total de cinco escuelas en la ciudad de los 30 caballeros desde el
nivel preescolar hasta el nivel profesional.

Reconoció que atletas de la zona de Córdoba
han logrado triunfos en este tipo de eventos nacionales como lo es el club de
atletismo que dirige el profesor Vicente Hernández Diego quien ha formado
excelentes talentos deportivos en la zona.
“Es necesario que se haga un proyecto
integral del desarrollo del deporte y que los recursos que se destinan a la
Comisión Nacional del Deporte realmente lleguen a los atletas, porque se
destina un presupuesto importante, pero se pierde en el camino; hace falta
dinero para entrenadores, instalaciones deportivas y muchas otras cosas”.
Aguirre Ochoa, criticó que en México y en el
estado no se fomenta el deporte como una actividad formativa y educativa, no
hay una política de ese tipo en nuestro país y por tanto los pocos deportistas
que se forman lo hacen por su propia cuenta”.
El líder social, mencionó que vista la
importancia del deporte en la formación de la sociedad, el Movimiento
Antorchista ha construido instalaciones deportivas con recursos que se han
gestionado ante la federación, “hoy esas unidades y estadios deportivos están
al alcance de los hijos de los campesinos, obreros y colonos; esto es lo que
busca antorcha a través de la gestión y lo seguiremos haciendo para hacer
efectivo el derecho al deporte”. Finalizó.