*Se
necesita voluntad política y participación ciudadana para alcanzar los ODS,
destacó la diputada Cinthya Lobato Calderón.
Tribuna Libre.- Aplicar la Agenda 2030 en los municipios
veracruzanos, significa que se asume el compromiso de mejorar las condiciones
sociales, económicas y ambientales con responsabilidad, por un lado; pero
además se sentarán las bases para acceder a recursos nacionales e
internacionales que promuevan el desarrollo municipal, afirmó la diputada
local, Cinthya Lobato Calderón.
Lo anterior, al clausurar los trabajos del
curso “Agenda 2030: Estrategia para el Desarrollo Sostenible Aplicada a los
Municipios”, la legisladora reconoció que para alcanzar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), es muy importante la voluntad política de las
autoridades locales y la decidida participación de la ciudadanía.
En su mensaje, señaló que el concretar estos
objetivos para el año 2030, cambiarán positivamente la faz de la tierra, ya que
los ODS establecidos por la Organización de las Naciones Unidas(ONU), son
mecanismos apropiados que permitirán a la población y a sus dirigentes de forma
conjunta, participar en la búsqueda de consensos y disminuir las brechas de
desigualdad social.
“Está claro que el mejor escenario para
lograr cada uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, es el gobierno
municipal, y en ese sentido, estaré trabajando al lado de todos los alcaldes,
servidores públicos municipales y de la sociedad civil en la consecución de los
mismos”, señaló la legisladora en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejeda”, del
Congreso del Estado.
Agregó que el curso, de este martes, es el
primer paso y quizá el más importante para establecer una alianza estatal por
el desarrollo y que por fin se trabaje de manera conjunta para lograr
bienestar, equidad y justicia para los veracruzanos.
Mencionó que como un segundo paso vendrá la
asesoría, asistencia técnica y seguimiento que se otorgará a los ayuntamientos
desde la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal que
preside para los que decidan aplicar la Agenda 2030.
Para concluir su intervención, la diputada
local recordó que los ODS son conocidos también como la Agenda 2030 y
representan un compromiso que firmaron los gobiernos del mundo, para hacer una
transformación global partiendo desde la acción local. "México hizo este
compromiso y ahora es obligación de todos trabajar en el logro de los 17
objetivos que la integran".