Tribuna Libre.- Tras los hechos ocurridos en Chicago un día
como hoy, pero del año 1886 donde una manifestación de trabajadores contra las
injusticias laborales que fueron severamente reprimidos dieron origen a la llamada
“Revuelta de Haymarket”, la fecha se volvió clave para los trabajadores,
quienes acordaron fijarla como un día de protesta y derecho.
Tales fueron los orígenes del Día
Internacional del Trabajo, aunque en México, la conmemoración fue establecida
años después.
Fue en el año 1913 cuando se celebró por
primera vez el Día del Trabajo en México, con la organización de un desfile en
el que participaron obreros que exigían el respeto a sus derechos laborales.
En 1923, cuando Álvaro Obregón era presidente
del país, fue que se acordó que el primero de mayo se fijaría como el Día del
Trabajo en México; sin embargo, no fue sino hasta 1925, cuando el presidente
Plutarco Elías Calles estableció la celebración de forma oficial.