La OEA podrá observar el trabajo que hace el TEPJF para garantizar la legalidad de las elecciones: Otálora Malassis
*La
magistrada presidenta de la Sala Superior calificó como muy importante la
presencia de la Misión de Acompañamiento Técnico de la OEA en México.
*El
magistrado Vargas Valdez indicó que las conclusiones a las que llegue la OEA
serán fundamentales para determinar en qué se tiene que perfeccionar el sistema
electoral mexicano.
Ciudad de México. | 30 junio de 2018
Tribuna Libre.- La magistrada presidenta de la Sala Superior
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M.
Otálora Malassis, consideró que la Organización de Estados Americanos (OEA)
podrá observar el trabajo de este órgano jurisdiccional, lo que le permitirá
constatar de qué manera se garantiza la legalidad de las decisiones del
Instituto Nacional Electoral (INE), cómo las impugnaciones se resuelven en
tiempo y con apego a los principios constitucionales, y, sobre todo, que son
los ciudadanos los que deciden con su voto.
Al reunirse con los integrantes de la Misión
de Acompañamiento Técnico de la OEA, la magistrada de la Sala Superior aseguró
que todo se encuentra listo para la jornada electoral que se llevará a cabo
este domingo 1 de julio en México.
Aseguró que el Tribunal Electoral, en el
marco de la resolución de los asuntos que se le presenten, será totalmente
neutral y, por ello, reitera su llamado a la ciudadanía para que, con toda la
confianza y libertad, salgan a emitir su voto para elegir a sus próximas
autoridades y representantes populares.
El magistrado José Luis Vargas Valdez indicó
que las conclusiones a las que llegue la Misión de la OEA serán fundamentales y
constituirán una reflexión muy profunda de cara a lo que en el sistema
electoral mexicano tiene que perfeccionarse.
En este tenor, indicó que una vez que las
Misión de Acompañamiento Técnico dé a conocer los resultados de sus
observaciones, le corresponderá al TEPJF ver cuáles son aquellas
recomendaciones que se deben implementar para ir perfeccionar todos los
instrumentos y lograr una mejor calidad democrática en el país.
El Jefe de Misión de Acompañamiento Técnico
de la OEA, Leonel Fernández, señaló que, de acuerdo con lo que han observado,
México cuenta con una infraestructura electoral adecuada que permite pensar que
habrá una participación masiva en las casillas y, de ser así, se puede
considerar como un paso para alcanzar la consolidación de la democracia
mexicana.
Por parte de la Misión, en la reunión
estuvieron presentes el representante de la OEA en México, Aníbal Enrique
Quiñonez Abarca; la directora del Departamento para la Cooperación y la
Observación Electoral, Brenda Santamaría; y las integrantes de dicha
representación, Clara González, Anya Valdés y Daisy Ventura.