La sala regional Monterrey confirma resultados de elecciones a diputaciones federales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional en Nuevo León, San Luís Potosí y Tamaulipas
Monterrey N.L. | 26 julio de 2018
Tribuna Libre.- En la sesión de esta fecha, la Sala Regional
Monterrey resolvió 8 juicios de inconformidad contra resultados de la elección
de diputaciones federales, en 4 de ellos, promovidos por Nueva Alianza (JINES
2, 3 y 8), por este partido y el Partido Acción Nacional (JINES 56 y 57
acumulados), se declaró la nulidad de la votación recibida en un total de 5
casillas, se modificaron los resultados consignados en las actas de cómputo
distrital de la elección de diputaciones federales de mayoría relativa y
representación proporcional en los Distritos 04, 06 y 08, de Nuevo León, con
cabecera en su orden en San Nicolás de los Garza, Monterrey y Guadalupe así
como en el Distrito 03 de Río Bravo, Tamaulipas. Confirmándose las constancias
de mayoría y validez previamente otorgadas, pues si bien se restó la votación
de las casillas anuladas, hecha la recomposición procedente del cómputo
distrital no se presenta un cambio en la candidatura ganadora.
En dos diversos juicios de inconformidad
promovidos también por Nueva Alianza, respecto de los resultados de la elección
de diputaciones federales correspondientes a los 02 y 05 distritos en San Luis
Potosí, se confirmó el resultado de los comicios.
En un diverso juicio de revisión
constitucional electoral, el órgano regional federal especializado confirmó una
sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, que declaró
inexistente la conducta de propaganda electoral calumniosa atribuida al
candidato del PRI a diputado local Roberto Tavárez Medina, por una rueda de
prensa en la que anunció presentaría denuncia por conductas que juzgó podrían
ser contrarias a la ley, derivadas de una administración municipal inadecuada,
contra la entonces alcaldesa Mónica Becerra Moreno, candidata también a una
diputación local.
Para el órgano revisor, las expresiones del
candidato se dieron en el marco de un debate álgido, propio de la contienda
electoral, sin incurrir en la afirmación de la comisión de un delito, sino en
su caso, de su determinación de presentar una denuncia respecto de la gestión
municipal.
En total fueron resueltos 9 medios de
impugnación. En próximos días la Sala estará sesionando de nueva cuenta para
decidir los juicios de inconformidad que se encuentran en trámite ante ella,
atento al mandato constitucional y legal que tiene encomendado.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien la
preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio
Sánchez-Cordero Grossmann.