Agentes y subagentes municipales de las 22 comunidades del municipio de Mixtla exigen la liberación del palacio municipal
Tribuna Libre.- A una semana de que, el palacio municipal,
permanece cerrado y en posesión de un grupo de 10 personas, agentes y sub
agentes municipales exigieron públicamente la intervención de las autoridades
del Congreso del Estado para liberar ese edificio público.
En rueda de prensa, Lucio Tehuactle del
poblado de Cotlajapa, Gabriel Choncoa de Ayahualulco y Crispín Hernández de
Tecolotla, afirmaron que este conflicto tiene un trasfondo económico y
político, “que de no resolverse pronto, podría salirse de control”.
Los habitantes de este municipio se
encuentran molestos debido a que está suspendida la expedición de constancias
de residencias así como actas de nacimiento y defunción, incluso mencionaron
que debido a las fuertes lluvias los caminos están bloqueados y se necesita la
maquinaria.
La toma del palacio municipal que encabeza el
ex presidente municipal, Gonzalo Elías Zopiyactle con el apoyo del síndico
actual, Ricardo Pérez Marcos y de la regidora Valentina Temoxtle Flores, afecta
directamente a los pacientes que tienen cáncer, debido a que tienen retenidas
las unidades vehiculares en que son transportados hacia el puerto de Veracruz y
la ciudad de México.
Las autoridades comunitarias reconocieron que
están en riesgo de una confrontación, razón por la cual, hicieron un llamado a
tiempo a los legisladores del Congreso del Estado para que asuman su
responsabilidad y actúen en consecuencia.
Indicaron que a la alcaldesa Maricela Vallejo
Orea, la están acusando de desvío de recursos, sin embargo, los dineros ya
fueron asignados a cada una de las 42 comunidades, los cuatro barrios y la
cabecera municipal, son obras que están en proceso de construcción y otras a punto
de iniciar.
Finalmente la alcaldesa Vallejo Orea, informó
que el ex presidente municipal Gonzalo Elías Zopiyactle, laboró en el ayuntamiento y al no cumplirle sus
peticiones del querer manejar todo el techo presupuestal, disponer de 6
millones de pesos para obra pública y tener un despacho contable con domicilio
en Zongolica, está provocando la toma del Ayuntamiento