Alrededor de 600 familias de tres comunidades del municipio de Astacinga serán beneficiadas con la apertura de un camino
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Tuvieron que pasar muchos años, para que los
habitantes de tres localidades del municipio queden completamente comunicados, ya que anteriormente era un
grave problema, debido a que tenían que caminar por veredas.
“Con la apertura del camino de
Tepantla-Acatitla-Acuayucan se resolverá un problema de comunicación que
mantenían al menos unas 600 familias originarias de este municipio”, informo el
alcalde Antonio Ramírez Itehua.
Los habitantes de esas comunidades
originarias tenían décadas solicitando la rehabilitación de esa carretera para
que pudieran tener acceso a los servicios de salud itinerante además de que,
por esa vía de comunicación, pudiera transitar la producción que generan en el
campo, dijo.
Macario Salas Tzopitl, vecino del poblado de
Acuayucan, indicó que son trabajos de rehabilitación que realizan con
maquinaria, las autoridades municipales, pero además se ejecutan obras de
pavimentación que son vitales para el desarrollo de este municipio.
Señaló que, nunca antes los gobiernos
locales, habían tomado en cuenta a la ciudadanía en los trabajos de apertura de
caminos, rehabilitación y pavimentaciones de carreteras.
Indicó, “con la modernización de estos
caminos se facilitará el traslado para actividades cotidianas así como labores
comerciales y acercamiento con otras comunidades que antes lo hacían a través
de veredas”.
A nombre de los habitantes de Acuayucan,
agradeció el apoyo que otorgó el gobierno municipal que preside Antonio Ramírez
Itehua en la ejecución de este paquete de obras camineras.