*A
través del programa PESA se apoya a 11 mil 500 familias.
*Se
destinó un presupuesto de 178 millones de pesos.
Tribuna Libre.- El titular de la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, refrendó
el compromiso de la administración estatal de apoyar a las familias que
presentan alta y muy alta marginación alimentaria, a través del programa PESA
(Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria).
Este martes, inauguró las jornadas de
capacitación de las Agencias de Desarrollo Rural Sagarpa (ADRS) que se llevan a
cabo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, y la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO –por sus siglas en inglés).

Cabe recordar que el 85 por ciento de los
recursos se destinará a las personas físicas o morales en condición de pobreza
con carencia de acceso a la alimentación que realizan actividades
agropecuarias, acuícolas y pesqueras en localidades rurales de alta y muy alta
marginación. Mientras que el 15 por ciento restante se destinará a instalar
huertos y granjas familiares.
Explicó que las 21 Agencias de Desarrollo
Rural Sagarpa son las encargadas de recibir los proyectos y elegir a los que
son más factibles y que cumplen con la normatividad.
Guzmán Avilés subrayó que este programa es
muy importante para los productores, en el cual pueden participar hasta las
amas de casa con la intención de mejorar su capacidad productiva.
Finalmente, recordó que gracias a las
gestiones de la actual administración el Estado de Veracruz fue incluido en el
programa PESA.