Inician rehabilitación de obra de mala calidad del camino viejo a mariano Escobedo luego de fracturarse las losas del canal de drenaje pluvial
Mariano Escobedo, Ver. | 29
septiembre de
2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Luego de la gran cantidad de accidentes
provocados por la falta de lozas y traga tormentas abiertas en el camino viejo
a la cabecera municipal de mariano Escobedo, a partir de la semana pasada
comenzaron a trabajar reemplazando las losas dañadas informaron autoridades
municipales.
En esta obra se van a invertir más de 300 mil
pesos, ya que prácticamente se van a retirar todas las tapas del canal del
drenaje pluvial, y que desde hace más de 3 años estaban en malas condiciones.
Trascendió que la obra en cuestión se hizo
con recursos federales, con una inversión de más de diez millones de pesos, y a
pesar de que en su momento se le hizo la petición al ex alcalde Ramiro Páez
Muñoz, nunca pudo obligar al contratista a que reparara, la obra de mala
calidad.
Sobre este asunto las autoridades municipales
de Mariano Escobedo, hicieron la recomendación a los automovilistas a dejar de
utilizar este acceso, hasta en tanto quede totalmente concluido.
Y es que desde el comienzo de la
administración el reclamo generalizado de los habitantes de Puerta del Sol y de
las localidades de la zona baja del municipio, solicitaron que se colocaran al
menos señalamientos, ya que se dieron múltiples accidentes sobre todo de motociclistas y ciclistas, con algunos
resultados funestos.
De ahí que por un tiempo perentorio este
acceso permanecerá cerrado hasta que se termine tales trabajos.
Es de recordar que la empresa Ingeniería
Estructural y de Vías Terrestres fue la responsable de la ejecución de esta
obra de mala calidad, cuyo responsable directo fue el ingeniero Víctor Rojas, quien para
librarse de la ley sub contrata a empresas de la región.
Como dato adicional este ingeniero, enfrenta
una deuda por contrato de arrendamiento de maquinaria y de compra de materiales
pétreos a la empresa minera de San Andrés en el municipio de La Perla, donde
tiene multitud de facturas que nunca pagó.
En ambos casos, la deuda suma a más de medio
millón de pesos como lo hacen constar los recibos del acarreo de material en
los años 2013 y 2014 época donde se realizó la obra en cuestión.