Los 266 tecnológicos del país implementarán un nuevo programa de posgrado lo cual permitirá que los estudiantes egresen con doble título profesional
ORIZABA,
Ver. | 10 septiembre de
2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- En la reunión celebrada en Puebla, el
Tecnológico Nacional de México (TecNM), anunció a los directores de los 266
tecnológicos del país que, con el nuevo programa de posgrado, en 5 años y medio
de estudios, los estudiantes podrán egresar con doble título profesional, de
ingeniería y maestría.
Esa una nueva generación de ingenieros
egresarán en un menor tiempo, con doble título profesional, y con habilidades
en competencias que le permitirá participar con éxito en el mercado profesional
a nivel nacional.
En ese foro, realizado en el estado de
Puebla, la comisión de planes y programas de estudio presentó al pleno de los
directores del TecNM, la propuesta de un programa integral de posgrado, donde
la intención es mejorar la calidad e incrementar los indicadores, ya que sólo
el 5 por ciento de los egresados continúa sus estudios de maestría, situación
que afecta a las condiciones de investigación, formación docente y vinculación
con el entorno empresarial.
Al respecto, la directora general del
Tecnológico de Zongolica, Lidia Mezhua Campos, informó que este nuevo programa
de posgrado se implementará inicialmente en los Tecnológicos de Tepic y de
Misantla, Veracruz con las ingenierías en bioquímica, industrial y sistemas
computacionales.
En esa reunión nacional se reveló que, en la
carrera de ingeniería industrial con 12 mil egresados al año sólo 500 estudian
maestría; mientras que, en la ingeniería en gestión empresarial sólo lo hacen
100 de los 9 mil que egresan de los tecnológicos del país.
También se propuso un programa integral de
posgrado para mejorar el perfil de los docentes que no tienen maestría, basados
en el modelo internacional Proceso Educativo Integral.
En este evento participaron 266 directores de
los institutos tecnológicos del país, que es el sistema educativo de nivel
superior más grande de Latinoamérica.