En el marco de la semana nacional de ciencia y tecnología, directivos del ITSZ comparten estrategia en caso de desastres naturales
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- En el marco de la Semana Nacional de la
Ciencia y la Tecnología, la directora general del Instituto Tecnológico
Superior de Zongolica (ITSZ), Lidia Irma Mezhua Campos compartió con
estudiantes de bachillerato la estrategia que, en materia de prevención de
desastres naturales, tiene implementado esta máxima casa de estudios.
Y es que, a invitación de directivos del
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 146 de Río
Blanco, la titular del Tec de Zongolica, sustentó la plática “Desastres
naturales, riesgo en el sistema educativo”.
En su exposición ante más de un centenar de
estudiantes del CETIS 146, habló de la experiencia que “nosotros tenemos para
salvaguardar la vida nuestros estudiantes y de la comunidad en general”.
Dijo, “una de las cosas que más enfrentamos
en la sierra de Zongolica son las inclemencias de los fenómenos naturales, va
más allá de las capacidades que tenemos para enfrentarlo, pero con
capacitación, estrategias de información y con protocolos, actuamos a tiempo
ante los riesgos”.
“Hoy nos corresponde proteger y salvaguardar
a la población estudiantil que la integran una matrícula histórica de dos mil
480 estudiantes en todas las sedes”, refirió.
Informó que, “en las siete sedes del
Tecnológico de Zongolica, tenemos los encargados para enfrentar las
contingencias, para lo cual se realizan simulacros y capacitaciones que tienen
que ver con los protocolos para poder enfrentar una emergencia”.
Finalmente expuso que “la capacitación es
integral, desde el personal que labora en cada una de las siete sedes, hasta
los alumnos y ciudadanos, este un programa que debe conocerse en toda la
comunidad, porque en caso de una emergencia, todos tenemos que actuar con base
a los protocolos conocidos para preservar vidas humanas.