Sala Monterrey decide impugnaciones de resultados electorales en ayuntamientos del estado de Guanajuato
Tribuna Libre.- En sesión celebrada en esta fecha, la Sala
Regional decidió 29 juicios promovidos para controvertir resultados electorales
de los ayuntamientos de Apaseo el Alto, Huanímaro, Abasolo, Pénjamo, Celaya,
San Felipe, Apaseo el Grande, Irapuato, Silao de la Victoria, Cortazar, San
Miguel de Allende y León, en los cuales no existió un cambio de ganador.
En la sesión se decidieron dos juicios,
relacionados respectivamente con la elección municipal de Tula, Tamaulipas y
San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, en el primero de ellos, la Sala
determinó revocar la sentencia del Tribunal Electoral de Tamaulipas, al
constatarse que la asignación de regidurías de representación proporcional, no
se realizó previo análisis de los límites constitucionales de sobre y sub
representación, se concluyó que ese examen debía realizarse y con base en él
ajustar la asignación de regidurías correspondiente, ordenándose la expedición
inmediata de las constancias respectivas a favor de las personas que se
determinó tienen derecho a ocuparlas.
Por cuanto hace al juicio promovido por una ciudadana
para reclamar del Tribunal de San Luis Potosí, la omisión de resolver el
recurso que promovió ante dicho órgano de decisión, la Sala declaró existente
la omisión y mandató que se resuelva a la brevedad dicho recurso.
La Sala Monterrey del TEPJF es la instancia
federal encargada de impartir justicia electoral dentro de la segunda
circunscripción electoral que comprende los estados de Aguascalientes,
Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Zacatecas. Está integrada por la magistrada Claudia Valle Águilas ocho, quien
la preside y los magistrados Yairsinio David García Ortiz y Jorge Emilio
Sánchez-Cordero Grossmann.