*Grupos
Legislativos reconocen disponibilidad de la Mesa Directiva, de la Comisión
Permanente de Hacienda del Estado y de la Secretaría de Finanzas para modificar
el dictamen.
Tribuna Libre.- Con
47 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la LXV
Legislatura del Estado aprobó por unanimidad, la reforma al decreto número 14
del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave para el ejercicio fiscal 2019.
La diputada Rosalinda Galindo Silva, del
Grupo Legislativo de Morena, destacó que el proyecto de decreto enviado por el
Ejecutivo tiene por objeto regular la asignación, ejercicio, control y
evaluación del gasto público estatal para el presente ejercicio fiscal,
inspirando fundamentalmente en el gasto social, con un presupuesto destinado a
satisfacer necesidades básicas e imprescindibles para lograr una vida digna y
productiva de los veracruzanos; motivo por el que se pronunció a favor del
dictamen y conminó a sus compañeros a votar de la misma manera, en un acto de
congruencia histórica.

“Nos congratulamos de la disponibilidad del
Presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro; de la Presidenta de
la Comisión, Rosalinda Galindo Silva; de la Secretaría de Finanzas, por
escuchar el reclamo de las y los ciudadanos que a través de algunos órganos
autónomos expresaron su preocupación por la propuesta de recorte presupuestal
que originalmente envió el Gobernador del Estado. Agradecemos su disposición
para hacer adecuaciones al presupuesto de órganos como el Instituto Veracruzano
de la Mujer y el Tribunal Administrativo”, destacó el legislador durante su
intervención en Tribuna.
Al hacer uso de la voz, el diputado Gonzalo
Guízar Valladares, del Grupo Legislativo Mixto Del Lado Correcto de la
Historia, reconoció la voluntad conciliadora del Congreso. “Creo que el día de
hoy confirma que en este Congreso, las cosas se pueden hacer lo más cercano a
lo deseable”.
“Este es un esfuerzo de todos los Grupos
Legislativos, de todas las fracciones partidistas y desde luego de la voluntad
política de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal y de la voluntad
política de la Mesa Directiva de este Congreso”, expresó el diputado por el
Distrito XXX, Coatzacoalcos II.

El diputado Secretario de la Mesa Directiva,
reconoció la disposición y apertura al diálogo de la Comisión Permanente de
Hacienda del Estado, tanto de su Presidenta, Rosalinda Galindo, como de los
demás integrantes, Brianda Kristel Hernández y Eric Domínguez Vázquez.
La diputada Brianda Kristel Hernández Topete,
del Grupo Legislativo Mixto MC-PRD, celebró el incremento al presupuesto de la
Universidad Veracruzana, recurso que permitirá financiar la educación superior
de las y los veracruzanos; así mismo, se congratuló por el incremento del
presupuesto al Instituto Veracruzano de las Mujeres.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el
importe para el Poder Legislativo asciende a la cantidad de 776 millones 116
mil 100 pesos; para el Poder Judicial, mil 930 millones 625 mil 559 pesos; para
la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 64 millones 797 mil 200 pesos y
para el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE),
asciende a 551 millones 190 mil 878 pesos.
En los artículos 17 y 18, se especifica el
importe para el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) que es de
184 millones 717 mil 582 pesos y de 5 mil 153 millones 231 mil 225 pesos para
la Universidad Veracruzana (UV).
El Instituto Veracruzano de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (IVAI) ejercerá un presupuesto de
49 millones de pesos y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los
Periodistas (CEAPP), 20 millones 150 mil 900 pesos.
El importe para la Fiscalía General del
Estado (FGE) asciende a la cantidad de mil 554 millones 433 mil 687 pesos;
mientras que para el Tribunal Electoral
del Estado, la cantidad asciende a 85 millones 234 mil 600 pesos y para el
Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz, la cantidad es de 67
millones 200 mil pesos.
El 28 de diciembre pasado, la Gaceta Oficial
del Estado publicó el decreto número 14 emitido por esta Soberanía, en el que,
de acuerdo con el artículo cuarto transitorio, el Ejecutivo estatal tendría un
plazo de 90 días para presentar una propuesta de ajuste al referido decreto.
El 18 de febrero, el gobernador Cuitláhuac
García Jiménez, en uso de sus atribuciones legales, envió la propuesta de
Ajuste al Decreto de Presupuesto de Egresos y en sesión del 22 de febrero, la
Diputación Permanente de la LXV Legislatura, recibió el proyecto enviado por el
Ejecutivo Estatal que es turnado a la Comisión Permanente de Hacienda del
Estado, para su análisis y la emisión del correspondiente dictamen, aprobado
este miércoles en el Pleno.
La propuesta del Ejecutivo señala que el
gasto total del Gobierno del Estado, aprobado por la Cámara de Diputados,
asciende a 128 mil 361 millones 911 mil 179 pesos, cantidad que se distribuye
de forma responsable, equitativa y justa a partir del incremento del gasto
presupuestal en ejercicios anteriores.