Magistrado Presidente de la Sala Xalapa del TEPJF Adín Antonio de León Gálvez dicta conferencia "La tutela de los Derechos Político-Electorales"
Tribuna Libre.- El
Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en coordinación con la Dirección de
Capacitación y la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) llevaron a cabo la conferencia "La
tutela de los Derechos Político-Electorales" impartida por el Magistrado
Presidente Adín Antonio de León Gálvez.
El presídium estuvo integrado por la
Magistrada Claudia Díaz Tablada y el Magistrado Eduardo Sigala Aguilar
integrantes del Pleno del TEV.
En su disertación el Magistrado Presidente de
la Sala Xalapa del TEPJF Adín Antonio de León Gálvez, reconoció que los
criterios han surgido a través de las necesidades de tutelar los derechos
políticos-electorales de la ciudadanía.
Asimismo, expresó que hoy en día están
tutelados los procesos para que los ciudadanos puedan acceder a una candidatura
y desempeñar el cargo para el que fueron electos.

Los criterios buscan establecer cuotas y de
esa manera erradicar casos como el de las Juanitas, las reglas de paridad
tutelan a favor de las mujeres.
El Magistrado Presidente de la Sala Xalapa
del TEPJF Adín de León Gálvez enfatizó, que el objetivo en dicha conferencia,
es mostrar la diferencia entre lo que significa ser mexicano y ser ciudadano
mexicano “¿para qué me sirve ser ciudadano? Para participar en la vida política
de nuestro país”.
Las reformas electorales establecieron los
medios de impugnación para proteger la tutela de los derechos políticos
electorales.
Expresó “hoy en día, no hay un solo acto de
la autoridad que escape a una revisión, también lleva implícito el hecho, de
que no hay un solo acto de las autoridades electorales que afecte o vulnere
derechos político-electorales que no pueda ser materia de revisión”.
Este es un gran logro de las autoridades
electorales y la democracia de nuestro país, el de tutelar en todo momento el
libre ejercicio de los derechos político-electorales, concluyó.