Hubo una orden del M.P. para proteger a Maricela Vallejo pero no fue acatada por la SSP: Jorge Winckler
El FGE se defiende con la "Ley en la
Mano" de las acusaciones de Cuitláhuac, quien lo culpa de todo!!!
*Sobrino
de Beatriz Gutiérrez incumplió en darle protección y custodia a alcaldesa
asesinada.
*El
Ministerio Público había ordenado a la Secretaría de Seguridad Pública medidas
de seguridad para alcaldesa.
*A
través del Ministerio Público las medidas cautelares para proteger a una
ciudadano en caso de amenazas, pasan a la Policía del Estado, quien cumplimenta
dichas órdenes y custodia para proteger al ciudadano amenazado.
Xalapa, Ver. | 30 abril de 2018
Tribuna Libre.- El Fiscal General de Veracruz Jorge Winckler
Ortiz, confirmó que hubo una orden del Ministerio Público para brindarle seguridad
a la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo, sin embargo nunca se
dio por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con los lamentables
resultados ya conocidos.
Sobre las medidas de seguridad que había
solicitado Maricela Vallejo, Jorge Winckler afirmó.
"En la carpeta de investigación donde
ella denuncia amenazas, el Ministerio Público había ordenado medidas de
cautelares para proteger su persona, se hizo el oficio correspondiente, y era
la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) la que cumplimenta dichas
órdenes y otorga la protección y custodia al ciudadano amenazado, estamos
checando que se hizo con este cumplimiento de las medidas de seguridad que
emitió el MP".

El Fiscal General del Estado sostuvo que la
alcaldesa de Mixtla de Altamirano presentó tres denuncias.
Una denuncia fue por la toma de las
instalaciones del palacio municipal, otra fue porque la querían coaccionar para
la contratación de personal, y la tercera denuncia que presentó fue por
amenazas a su persona.
“Es un hecho que requiere que la opinión
pública esté enterada y tampoco hay detenidos directos, hay antecedentes de
unas denuncias que ella había interpuesto, básicamente tres, una por la toma de
Palacio municipal, otra por la coacción de contratación de personal y una por
amenazas a su persona.”