*El
objetivo principal es abrir oportunidades de negocios con el país asiático con
miras al crecimiento.
Tribuna Libre.- Este jueves 30 de
mayo, el diputado José Manuel Pozos Castro, presidente de la Mesa Directiva de
la LXV Legislatura del Estado, inauguró el Foro Oportunidades y Desafíos para
las pequeñas y medianas empresas en China-México, organizado por Centro de
Estudios China-Veracruz de la
Universidad Veracruzana (UV).
En su mensaje, el diputado Pozos Castro
aseguró que este foro es una gran oportunidad para aprender a negociar en un
país tan importante como lo es la República de China, que por sus excelentes
inversiones, ha generado oportunidades de desarrollo en México y en lo
particular en Veracruz.
Destacó que en los últimos 6 años el comercio
bilateral se ha incrementado en un 25 por ciento y se ha duplicado la inversión
China en todo el territorio nacional; afirmando que este incremento lo ha
convertido en un socio con el mayor superávit comercial.

“Hoy las relaciones China-México son muy
prósperas y vibrantes y están en una etapa crucial para el desarrollo, producto
de que hoy en México y en Veracruz se han creado las condiciones para generar
confianza y vengan las inversiones, en vista de la lucha que se tiene en contra
de la corrupción”, aseguró.
Asimismo, dijo que actualmente se tiene la
confianza de inversionistas de varios países,
pero principalmente de los chinos de venir a la entidad con total y
absoluta confianza, pues han encontrado las oportunidades necesarias para
fortalecer el afecto y el cariño del pueblo Mexicano con la República de China.

El diputado del Grupo Legislativo del Partido
Acción Nacional, aseguró que estas charlas nos brindan la oportunidad de
conocer la historia del país asiático y como ha sido su incremento en el plano
empresarial llegando a ser actualmente una potencia económica en el mundo.
En las conferencias de este Foro destacan “La
Iniciativa China de la Franja y la Ruta”, “Oportunidades de Vinculación con
China”, “Turismo para el mercado Chino” y “Oportunidades de negocios para las
empresas mexicanas en China”.
En el presídium estuvieron presentes,
Bernardo Martínez Ríos, Presidente de la Canaco; Aníbal Carlos Zottele Allende,
Coordinador del Centro de Estudios China-Veracruz de la UV; Mario Alberto
Santiago Mendoza, Coordinador de Proyectos del Centro de Estudios
China-Veracruz de la UV y Rubí del Ángel Rivera Coordinadora de Proyectos del
Centro de Estudios China-Veracruz de la UV.