*¿Podemos
cambiar ya de Gobernador?
*Hugo
Gutiérrez, el policía que no cumplió su palabra
Marco Antonio Aguirre Rodríguez | 30 agosto de
2019

¿Podemos cambiar de Gobernador, ahorita?.
La respuesta es: No.
No podemos cambiar de Gobernador.
Por eso es que la segunda parte de esos
comentarios, de que debe nombrarse un Secretario de Gobierno que sí sepa lo que
es la función pública y gobernar, crece sustancialmente.
Y como la cuerda siempre se revienta por lo
más delgado, es probable que eso ocurra, una vez más. O sea, que Eric
Patrocinio Cisneros Burgos, el todavía Secretario de Gobierno, es ahora la
parte más frágil de la reata.
La Constitución de Veracruz es muy clara y
anota en su Articulo 44 que “El cargo de Gobernador del Estado sólo es
renunciable por causa grave, que calificará el Congreso del Estado”.
Así que si el Gobernador renuncia y el
Congreso considera que no hay una causa grave, le puede rechazar la abdicación.
El Articulo 33 de la Constitución lo enumera
entre las atribuciones del Congreso el resolver sobre la posible renuncia del
Gobernador, en su párrafo “XXII. Resolver sobre la renuncia que presenten el
Gobernador....” y otros funcionarios.
Pero si acaso el Gobernador dijese que ya no
va a estar y que le hagan como sea, o su ausencia es definitiva por alguna otra
razón (sinceramente, Dios no lo quiera), entonces aplica lo que dice el
Artículo 47 de nuestra Carta Magna:
“En caso de falta absoluta del Gobernador del
Estado, ocurrida en los dos primeros años del período respectivo, si el
Congreso estuviere en funciones, se constituirá en Colegio Electoral
inmediatamente, y concurriendo, cuando menos, las dos terceras partes del
número total de sus miembros, nombrará, en escrutinio secreto y por mayoría
absoluta de votos, un Gobernador”.
En el remoto, remotísimo, caso de que algo
así ocurriera, Morena no podría imponer un Gobernador. Necesariamente tendría
que haber una negociación para designar al próximo.
Y no necesariamente tendría que ser de
Morena.
Lo más seguro es que con la experiencia
reciente se iba a pedir que sea alguien muy calificado –para que haga las cosas
bien-, con dotes negociadoras -para mantener en calma a todas las fracciones
partidistas-, honesto –para que no incline la balanza hacia ningún lado-, y sin
vínculos hacia algún partido político, pero con una gran sensibilidad política
y social.
¿Habrá alguien así?.
Sí, sí existen personas con ese perfil.
Después de que nombren a un Gobernador
interino (aunque no sea el más idóneo para la sociedad), “el mismo Congreso
expedirá la convocatoria a elecciones, procurando que la fecha señalada
coincida, si es posible, con la de las próximas elecciones a Diputados”.
Si el Congreso no estuviere en sesiones, la
Diputación Permanente resolvería lo inmediato, para seguir el camino y convocar
a elecciones para un nuevo Gobernador.
Por eso es que no podemos cambiar de
Gobernador ahorita.
Sería muy costoso y tal vez hasta anárquico
nombrar un Gobernador interino, para que convoque a elecciones e ir a las
urnas, nuevamente.
Si eso llegase a ocurrir, ¿ganaría Morena
nuevamente?.
Es muy probable que sí.
Pero el Gobernador provisional no podrá
participar en esos comicios como candidato.
Otra opción es que el Gobernador pida un
permiso, una licencia temporal, que si es de más de 10 días, pero menos de 30,
quedaría como encargado de despacho el Secretario de Gobierno, pero fuera del
grupo de Eric Cisneros, ¿quién lo quiere de gobernador, aunque sea por ese
lapso?.
Si la licencia pedida es mayor de 30 días, y
hasta de 90 días, entonces sí, se podrá designar un Gobernador Interino para
que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia.
Pero la licencia no podrá ser por más de 90
días.
Por eso es que la versión de que el
Gobernador Cuitláhuac García puede dejar el gobierno del estado en el primer
día del tercer año de administración es que se refuerza entre quienes desean
que se retire del cargo, porque entonces –conforme al mismo artículo 47-
“Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro últimos años del período
respectivo, si el Congreso se encontrase en sesiones, elegirá al Gobernador
sustituto que deberá concluir el período”.
Ahí la discusión será de si deben ser las
tres cuartas partes de los diputados presentes en la sesión donde se elija o si
puede hacerse por mayoría simple.
El antecedente inmediato a consultar, será la
forma en que se designó a Flavino Ríos, cuando Javier Duarte salió huyendo.
Por eso, lo más probable, es que de hacerse
cambios, el primero que salga sea Eric Cisneros.
Así que, sépanse místicos y terrenales, que
habrá Cuitláhuac para rato.
A menos de que no.
HUGO GUTIÉRREZ, EL POLICÍA QUE NO CUMPLIÓ SU
PALABRA. Hugo Gutiérrez muchas veces ha dicho que no habrá impunidad en los
grandes escándalos de seguridad pública que se han presentado en el estado.
Ahora, hizo una declaración de esas que
cimbran: "Esta tragedia la ocasionó el cartel Jalisco Nueva Generación”
(CJNG).
Dijo que la versión policiaca es que cuatro
sujetos entraron al bar y dispararon contra algunos clientes, luego al salir
vaciaron gasolina e incendiaron el lugar.
Y aún cuando la Fiscalía General de la
República dijo que no hay evidencias de que Ricardo N, La Loca, fuese el
causante del incendio, insistió en inculparlo, contraponiéndose con la
autoridad federal, la misma a la que le pide que se haga “una investigación
seria”.
Incluso insistió en que Ricardo N es
sospechoso de la quema de por los menos otros tres negocios en la zona.
Ahí aprovechó para atacar otra vez a la
Fiscalía de Veracruz: “Fue omisa. Tenía información y no hizo nada, y pues se
provocan este tipo de tragedias”, dijo.
De paso acusó que el cartel
"favorito" del fiscal Jorge Winckler es el Cartel Jalisco Nueva
Generación, responsable del atentado terrorista.
Por eso, insistió en que la FGR debe ser la
que investigue, porque no confían en el fiscal Winckler.
De quien no habló, fue de los funcionarios de
la FGR que permitieron que la Loca fuese liberado las dos ocasiones que
elementos de la Marina lo detuvieron.
¿A poco en esos si confía, sobre todo porque
el delegado es cercano a Eric Cisneros?
Por mientras, terrenales y místicos de
Veracruz estamos esperando que cumpla con su promesa, de que ya no habrá
impunidad.
¿Puede hacerlo Señor Secretario?.