Ordena Juez Federal a la FGR que presente "Por la fuerza" a Tarek Abdalá (Ex-Tesorero de Javier Duarte)
Que comience de una vez por todas la
cacería!!!
*Unos
lo ubican por Canadá, otros por Centroamérica, otros más por África.
*Hablando
Tarek se complicará la situación jurídica de Javier Duarte y de muchos, muchos
más.
*Incluso
los testigos que pactaron en su momento con la extinta PGR podrán volver a ser
imputados.
*Tarek
Abdalá Saad fue el Tesorero de Javier Duarte de Ochoa en el periodo de mayor
desfalco a las arcas públicas.
Tribuna Libre.- "El encargado de
despacho del Centro de Justicia Penal Federal que lleva el caso, ordenó a la FGR
que presenten por la fuerza a Antonio Tarek Abdalá Saad el próximo
jueves".
La Fiscalía General de la República (FGR)
deberá presentar por la fuerza a su testigo clave en el caso Javier Duarte, al
ex tesorero del estado de Veracruz, Antonio Tarek Abdalá Saad, debido a que se
ha negado asistir a las entrevistas que se siguen en los procesos contra ex
funcionarios que laboraron con el ex gobernador.
El encargado de despacho del Centro de
Justicia Penal Federal con sede en Xalapa, Manuel Díaz Meixueiro, ordenó a la
FGR para que, a través de la Policía Federal Ministerial (PFM) presenten por la
fuerza a Tarek el próximo jueves en las instalaciones centrales de la Fiscalía
General de la República en la Ciudad de México y comparezca.
En el acuerdo emitido, se puntualiza que el
juez de control, determinó el pasado 22 de agosto que en este caso subsiste el
auxilio judicial a la defensa, para que se presente por la fuerza a Tarek.

Tarek se acogió a un criterio de oportunidad
para declarar en contra de Javier Duarte y sus ex colaboradores. El ex
funcionario figura en 32 carpetas de investigación y 11 averiguaciones previas.
Sin embargo, hoy está bajo la protección de la FGR y por ende, la Fiscalía
General del Estado de Veracruz no ha podido ejecutar una orden de aprehensión
que existe en aquella entidad en su contra.
En el oficio enviado a la FGR se menciona que
la Policía Federal Ministerial (PFM), a través de sus titulares en Veracruz y
en la capital del país, deberán acatar el mandato, y en caso de no cumplirlo
serán apercibidos con multas de $8 mil 449 pesos cada uno.
“En ese tenor, toda vez que la Policía
Federal Ministerial se encuentra bajo la conducción de la Fiscalía de la
Federación, se instruye al agente del Ministerio Público de la Federación
titular de la Agencia Novena Investigadora de la Unidad Especializada en
Delitos Cometidos por Servidores Públicos contra la Administración de Justicia,
con residencia en la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus facultades
y para lograr el eficaz cumplimiento de la determinación del juez de control,
de manera inmediata coordine y proporcione los datos necesarios a la Policía
Federal Ministerial (PFM) correspondientes para la materialización del mismo”,
detalla el oficio.
Los asuntos por los que se busca recabar la
entrevista y declaración del ex funcionario tienen que ver con los procesos que
se siguen al ex tesorero Fernando Charleston Hernández (Protegido de Emilio
Gamboa Patrón), y contra el ex Secretario del Trabajo Gabriel Deantes Ramos
(Primo Hermano de Alberto Silva Ramos, Ex Vocero de Duarte de Ochoa).