Más de 2 mil 800 estudiantes decidieron seguir sus estudios en los 22 planteles de los tele bachilleratos instalados en 10 municipios de la sierra de Zongolica
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Un poco más de 2 mil 800 estudiantes
atenderán los 22 planteles de Telebachillerato que funcionan en 10 municipios
de la sierra de Zongolica, anunció la maestra Martha Patricia Alvarado Salinas.
La supervisora escolar de los TEBAEV
Zongolica indicó que la matrícula de estudiantes va a la alza, después de que
los padres de familia han comprobado la calidad de la enseñanza que se imparte.
Afirmó que este incremento es el resultado
del trabajo que hacen los maestros, pero además el compromiso y responsabilidad
que se tiene con la educación media superior en la región indígenas de las
altas montañas.
Reiteró que es muy grato tener las puertas
abiertas a los estudiantes que inician este ciclo escolar 2019-2020, en el que
se cubre la educación en 10 municipios de la zona de Zongolica.
En cuanto a los costos de inscripción es
mínimo además de las aportaciones que realizan, de manera voluntaria, los
padres de familia.
Dijo que, “por lo pronto, el 19 de septiembre
consejo técnico escolar zonal y patronatos escolares, donde les compartimos la
normatividad y el manual de organizaciones, donde se habla de las funciones”.
Aseguró que en el mes de noviembre vienen las
Olimpiadas del Conocimiento donde se refleja la enseñanza de los académicos
para preparar a los mejores estudiantes en estos eventos y donde se han
obtenido primeros lugares en las materias de química y física a nivel regional
y estatal.
Finalmente la supervisora escolar de los
TEBAEV Zongolica, dijo que los estudiantes y docentes tienen la esperanza de
que, en este ciclo escolar, las autoridades educativas puedan resolver parte de
las necesidades que se tienen en este subsistema.