*Continúa
el seminario, coordinado e impulsado por el Centro de Estudios para la Igualdad
de Género y los Derechos Humanos.
Xalapa, Ver. | 23 octubre de 2019
Tribuna Libre.- Este martes 22 de octubre y como parte de las actividades
programadas del Seminario de Actualización para Asesoras y Asesores
Legislativos en materia de derechos humanos, que coordina la encargada del
Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH)
del Congreso del Estado, Mónica Mendoza Madrigal, tres especialistas abordaron
temas relacionados con la Agenda 2030 y la Bioética.
Previo a la presentación del primer ponente,
la doctora Mónica Mendoza agradeció la disposición de asesoras y asesores que a
lo largo de estas semanas han acudido y participado en las sesiones del
Seminario, el cual –confió- será de gran ayuda para las actividades diarias que
se desarrollan en esta Soberanía.

En tanto, la maestra María del Pilar Jiménez
Romero, profesora e investigadora de la Universidad Cristóbal Colón, y el
doctor Carlos Escorza Santos, del Comité de Bioética en Investigación y Comité
Hospitalario de Bioética, hablaron sobre Derechos Humanos y la Bioética.
Este seminario, que inició el pasado 17 de
septiembre, tiene como finalidad enriquecer el conocimiento de las asesoras y
asesores legislativos en materia de derechos humanos.