*Trabajadores
y autoridades del instituto realizan una caminata recreativa para concientizar
a la derechohabiencia.
Tribuna Libre.- Dentro de los siete tipos de cáncer con mayor
atención en el ISSSTE se encuentra el cáncer de mama con 6 mil 896 casos en
tratamiento, de los cuales el 79.4 por ciento corresponde a mujeres mayores de
50 años, por ello es de vital importancia el diagnóstico oportuno, aseguró el
Subdelegado Médico del Instituto en Veracruz, Gustavo Montero Olvera.
Informó que mediante el programa de Detección
Oportuna de Cáncer de la Mujer, de enero a septiembre, de este año, en las
Unidades Médicas del ISSSTE en el Estado se han realizado 13 mil 962
exploraciones clínicas de mama, de las cuales 438 han sido canalizadas a
control.
Mientras que de las 2 mil 361 mastografías
que se efectuaron en estos meses, las 13 que se detectaron positivas fueron
referidas para su atención y tratamiento.
“Es de vital importancia el diagnóstico
oportuno para evitar el Cáncer de Mama que en México provoca la muerte de 17
mujeres diariamente y en el ISSSTE a nivel nacional representa la segunda causa
de mortalidad oncológica en población femenina”.
Subrayó que para contribuir a la disminución
de la mortalidad de esta enfermedad, la Delegación del ISSSTE fomenta la
autoexploración de mama; realiza la exploración clínica en mujeres de 25 a 69
años de edad o con factores de riesgo cada 6 meses y promueve la realización de
mastografías de tamizaje en mujeres de 40 a 69 años.
Realizar acciones preventivas que reduzcan
los factores de riesgo de cáncer de mama forma parte de las 21 prestaciones que
ofrece el Instituto que dirige Luis Antonio Ramírez Pineda, bajo la instrucción
del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.