Con actividades académicas científicas y culturales celebra el tecnológico superior de Zongolica el décimo séptimo aniversarios de su fundación
Zongolica, Ver. | 23 noviembre de 2019
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Estudiantes
y personal del campus central celebraron el 17 aniversario del Instituto
Tecnológico Superior de Zongolica, con actividades académicas, científicas y
culturales.
La celebración se realizó en el auditorio
“Ray Pérez y Soto” de Zongolica y fue presidida por la Lic. Evangelina Fuentes
Ayohua, Síndica del Ayuntamiento de Zongolica, quien llevó la representación
del Ing. Juan Carlos Mezhua Campos, Presidente Municipal; Dr. Rodrigo Fernández
Loyola, Director Académico en representación del Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez,
Director General de esta institución; así como del Lic. Tomás de Jesús Toribio,
Delegado de Asociación Nacional e Internacional de los Derechos Humanos; entre
otras personalidades.
La jornada académica inició con el Lic.
Saturnino Alejandro Vázquez Hernández, de la Asociación Nacional e
Internacional de Derechos Humanos, con la conferencia “Derechos humanos de los
estudiantes”; mientras que el Ing. Bernabé Colohua Citlahua, Técnico de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), abordó el tema de
“Cambio Climático”.
La conferencia magistral “6 claves para el
éxito” fue impartido por la Lic. Graciela Guadalupe Izunza Ramos.
Al término de esas exposiciones se realizó un
recorrido por los stands, y un poco más tarde, se inició el taller “Técnicas de
Relajación” que realizó la Mtra. Ana Rosa Rivera Chávez, docente del ITSZ.
Para cerrar las actividades en este primer
día, se llevó a cabo “Vivir sin estrés: Estrategias y técnicas para controlar
el estrés”, que impartió la Psic. Marcela Elvira Osorio Porras de la
Jurisdicción Sanitaria número 7 de Orizaba.
La celebración del 22 de noviembre comenzó
con el seminario denominado “Manejo y aprovechamiento de recursos forestales”
con la presentación del módulo a cargo de la Mtra. Carolina Elizondo Salas; la
ponencia titulada “Los Sistemas Agroforestales de Veracruz” sustentada por la
M.C. Liliana Gutiérrez Carvajal.
Finalmente la
Ingeniería en Gestión Empresarial, presentaron ponencias en el salón
parroquial, entre ellas: “Sistemas Web para la automatización de pagos de
servicios y ayuda en la toma de decisiones” que sustentó el Mtro. Francisco
Javier Ramírez Tinoco.