Según en su mente del secretario de gobierno Eric:
“ni improvisación, ni ineficiencia en el Gobierno, Hoy Veracruz está mejor que
antes”.
*Al
comparecer ante Congreso, el titular de Gobierno criticó que “quienes dañaron a
Veracruz, hoy buscan victimizarse”.
*En la
entidad, los tres poderes van por el mismo camino “el camino de la regeneración
y de la transformación", destaca.
![]() |
Les juro que mis mentiras finalizarán en 5 años |
Xalapa, Ver. | 22 noviembre de 2019
Tribuna
Libre.- Al
acudir a comparecer al Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer
Informe de Gobierno, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, negó que
exista improvisación o ineficiencia en el gobierno.
Aseveró que los tres poderes del Estado y los
tres órdenes de Gobierno están recorriendo el mismo camino “de regeneración y
transformación que ha pedido la ciudadanía”.
En ese sentido, dijo que a casi un año del
inicio de la actual administración a la fecha “Veracruz está mejor que antes”.
“Hoy, quienes dañaron a Veracruz buscan
victimizarse y es muy lamentable que no logren distinguir todavía que su
destino fue marcado por el deseo insano de perpetuarse en el poder que le
corresponde al pueblo y no a un grupo político, mucho menos a una familia”.
“Hoy, se viven mejores condiciones de
seguridad porque, al fin, se procura justicia para todas y todos, no sólo para
proteger a grupos políticos, a grupos económicos o delincuentes de cuello
blanco”, dijo el funcionario.
Consideró que a la fecha hay resistencias que
además de ser respetables, mueven al análisis, pero negó que estén
improvisando.
“Quien crea que en el Gobierno de Veracruz
hay improvisación o ineficiencia, desconoce la capacidad, dedicación y
experiencia de miles de servidores públicos, mujeres y hombres comprometidos
que dan rumbo a un gobierno eminentemente humano”, declaró.
Destacó que Veracruz tiene una fortaleza, ya
que se cuenta con un gobernador “honesto, capaz, trabajador y comprometido”.
En
cuestiones de seguridad
En cuando a la seguridad, Eric Cisneros
Burgos indicó que los trabajos coordinados han permitido avanzar en la
pacificación de Veracruz, gracias a la realización de 175 Mesas de Coordinación
para la Construcción de la Paz que se han realizado en distintos municipios a
lo largo y ancho de la entidad veracruzana.
“Nuestro reconocimiento a la Secretaría de la
Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Federal,
Policía Estatal, Fuerza Civil, Fiscalía General de la República y Fiscalía
General del Estado y municipios que han participado en esta tarea de
coordinación”.
Añadió que se trabaja en el respeto de los
derechos de la mujer, impulsando el Sistema Estatal para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres.
“Por primera vez, el Gobierno del Estado ha
instituido el programa especial para prevenir, atender, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres y la estrategia 'cero tolerancia a la violencia
contra las mujeres y las niñas en Veracruz'”.
Añadió que presupuestalmente se fortaleció el
Refugio Estatal para Mujeres en Situación de Violencia.
“No queremos más mujeres violentadas y seguiremos
trabajando sin descanso para cambiar esta situación”.
Añadió que por primera vez, se han ofrecido
tres disculpas públicas por abusos del poder cometidos en gobiernos pasados.
“El diálogo y colaboración con los colectivos
de personas desaparecidas y las diferentes organizaciones nacionales e
internacionales, han sido determinantes para atender la crisis humanitaria que
nos heredaron otros gobiernos”.
Mencionó que “la paz social se ha logrado
restablecer” gracias a la coordinación efectiva de las fuerzas de seguridad
federales, estatales y municipales.
Recordó que el Estado también cuenta con la
Comisión Estatal de Búsqueda, establecida por el Gobierno de Cuitláhuac García
Jiménez.
Atención
oportuna a controversias constitucionales.
El Secretario de Gobierno señaló que en el
primer año de la actual administración se atendieron más de 100 controversias
constitucionales federales, promovidas por diversos municipios del Estado.
“La mayoría por la omisión de pagos de fondos
federales del Ejercicio Fiscal 2011 al 2016 del orden local”.
Además, destacó que Veracruz ha pasado del
último lugar nacional donde permaneció por más de 20 años, al séptimo lugar
nacional en todos los servicios “y somos ya, segundo lugar nacional en atención
al público”.
Igualmente, destacó que se han dado de alta
casi 300 mil actas de nacimiento en el Sistema Integral de Impresión de Actas
(SIDEA).
“Con las actas de nacimiento gratuitas que
hemos entregado a personas de escasos recursos y adultos mayores, se les da
certeza jurídica y se les permite acceder a programas de bienestar. Así, en
apenas 11 meses abatimos el vergonzoso rezago que imperó en el Registro Civil
durante, por lo menos, cuatro gobiernos estatales”.
Comentó que el 1 de enero del año en curso,
se oficializó la entrega de 15 patentes de notarios públicos, como consta en la
Gaceta Oficial en el número extraordinario 522, dichas notarías habían sido
concursadas desde el año 2016.
Cisneros Burgos dijo que se está garantizando
el respeto a la libertad de culto y a la libre creencia, con las casi 600
asociaciones religiosas que cuentan con registro en la entidad, lo que
representa un incremento del 6.2% con relación al número de asociaciones religiosas
existentes en diciembre del 2018.
En cuanto al tema de la migración, aseveró
que se han registrado casi 5 mil casos de protección a migrantes.
“Continuamos reforzando el programa Raíces
Veracruzanas que ha beneficiado a casi 50 personas con visas de no inmigrante
b1/b2, autorizadas por la Embajada de los Estados Unidos en México y esto ha
permitido acercar a más veracruzanos con sus familias residentes en el
exterior”, dijo.
Añadió que casi un millar de atenciones han
permitido solucionar y gestionar conflictos sociales para regularizar servicios
públicos y garantizar el derecho al libre tránsito.
“Cerca de 10 mil personas han sido atendidas
de manera oportuna y se han convenido más de 300 concertaciones de asuntos
agrarios y sindicales que han planteado diversas organizaciones sociales,
agrupaciones políticas y la ciudadanía en general”.