*La
denuncia contra Calderón también deberá ir contra Yunes Linares.
*De
2007 a 2010 Turissste fue quien realizó todos los sub-contratos para dichos
festejos.
*Contratos
como los del “Espectáculo Multimedia” de luz y sonido en Palacio Nacional.
*Del
“Concurso Nacional para la construcción de un monumento denominado (Estela de
Luz).
*Así
como de los “Representaciones teatrales para la conmemoración centenario del
inicio de la Revolución Mexicana".
Tribuna
Libre.-Nota
del mes de Noviembre del año 2010: El Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberá rendir cuentas sobre
los contratos que suscribió TURISSSTE con empresas privadas para la celebración
de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución Mexicana, por orden del Instituto Federal de Acceso a la Información
y Protección de Datos (IFAI).
En alegatos, el ISSSTE negó la información
argumentando que se encontraba en reserva, toda vez que forma parte de un
proceso que sustancia la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y su
publicidad puede afectar los resultados de la misma.
Sin embargo, la ponencia de la comisionada
María Elena Pérez-Jaén dejó en claro que los contratos que celebran las
dependencias o entidades son, evidentemente, “actos jurídicos finalizados”; es
decir, que los servicios y términos acordados en los mismos no afectan, en
absoluto, el cumplimiento de las obligaciones contraídas.
Por tanto, se determinó que la difusión de la
información solicitada no puede causar un daño presente, probable o específico
a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes que lleva a
cabo la ASF.

Así como de los “Eventos de representaciones
teatrales al aire libre para la conmemoración centenario del inicio de la Revolución
Mexicana”.
Pero el ISSSTE entregó información incompleta
al solo presentar una copia simple de los contratos suscritos por TURISSSTE con
el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., para los
festejos sin el desglose solicitado.
Por lo anterior, el pleno del IFAI revocó la
reserva de la información e instruyó al ISSSTE a entregar una copia de los
contratos con los datos solicitados y en el caso de que exista información
confidencial, se procederá a elaborar versiones públicas de los documentos.
$4,000 mil millones de pesos costaron los
festejos, no $2,900 como se reportó!!!
Nota del mes de Febrero del año 2013.- Los
festejos del Bicentenario de la
Independencia y el Centenario de la Revolución costaron a los mexicanos $4 mil
millones de pesos, y no $2 mil 900 millones como en su momento dijeron los
organizadores.
De los años 2007 a 2012, el Fideicomiso del
Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución registró este
capital y la mayoría de ese dinero se gastó en cinco rubros.
Las erogaciones se concentraron en la fiesta
del 15 de septiembre de 2010, todas las subcontrataciones hechas por Turissste
como la construcción del monumento “Estela de Luz”, una gira denominada
“Orgullosamente Mexicanos” y la “adquisición de colecciones” de las dos gestas
heroicas.
Luego de una revisión a los gastos erogados,
el diario El Universal informó que la
fiesta del Bicentenario de la Independencia costó casi $700 millones de pesos y
la empresa australiana Instantia fue la que resultó beneficiada.
La celebración que el australiano Ric Birch
entregó a los mexicanos consistió en un desfile que inició en la Diana Cazadora
y concluyó en el Zócalo capitalino con distintos números artísticos y
pirotecnia, así como conciertos a lo largo del Paseo de la Reforma.
La “Estela de Luz”, monumento pensado para
conmemorar las fiestas patrias pero que no fue inugurado sino un año después,
costó mil 139 millones de pesos, sin añadir los casi $19 millones de pesos que
se le pagó al arquitecto César Pérez Becerril.
La obra superó el triple de su valor original
y ahora la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que su proceso de
construcción fue totalmente irregular.
Las erogaciones a Turissste para que hiciera
subcontrataciones de todo tipo por los festejos sumaron a lo largo de 4 años
(2007-2010) una cantidad de $609 millones de pesos.
Otra importante suma erogada para los
festejos patrios fue la gira “Orgullosamente Mexicanos”, con un costo de $158
millones de pesos.