Mientras
algunos engañan al Presidente en Veracruz, López Obrador engaña a México
Claudia Guerrero Martínez | 16 diciembre de 2019
Tribuna
Libre.- Muchos
pensaban que Andrés Manuel López Obrador era un hombre listo, con un discurso
opositor y referente. Siempre crítico durante los Gobiernos de Fox, Calderón y
de Peña Nieto. Su estrategia, lo colocó como el líder de quienes no tenían voz,
la izquierda prometida y opositora a los
regímenes centralistas. Ante el hartazgo de los mexicanos en contra de los
partidos políticos en el poder, los
votantes optaron por elegir a un partido de nueva creación, MORENA, con las
siglas de AMLO, una marca que por 18 años, creó una presunta oposición a la
corrupción, los desvíos de recursos, la justicia y realizar cambios significativos para México…
Al
asumir la Presidencia del país, López Obrador tuvo muchas expectativas y conforme pasaban
los meses, fue incumpliendo con cada una de ellas. Sus promesas de campaña
quedaron en el dicho e imperó un discurso de polarización y de encono entre los
mexicanos, con el fin de tratar de
destruir las instituciones, imponer a aliados incondicionales en los Poderes Legislativo y Judicial, así
como en la Suprema Corte de Justicia, quitando a quienes le estorbaba,
incrustando a esposas de sus socios,
viejos constructores que ahora, pretenden adjudicarse todo la obra pública en
el país, con contratos otorgados de forma directa y violentando la Ley de
Adquisiciones, principalmente, en la
normatividad administrativa.
Centralizar todo el control del
país en una sola persona, es iniciar una
dominación carismática, contenida en carácter, heroísmo, liderazgo y
religiosidad… Y en la historia, así
inician muchos gobiernos, que años después, caen en una verdadera dictadura.
Y lo
que antes se criticó, ahora
el Presidente se rodea de funcionarios cuestionados y de comprobada
deshonestidad, involucrados con Cárteles de la Droga que dominan al país. Manuel Bartlett
Díaz, quien está impedido para entrar
a los EU, por sus comprobados
nexos con el crimen organizado; de igual manera, el actual Fiscal General de la
República, Alejandro Gertz Manero y
Alfonso Durazo Montaño, colaboraron de
cerca con Genaro García Luna, hoy preso y enjuiciado por protección a grupos
delincuenciales. Todos fueron funcionarios de los Gobiernos de Vicente Fox y
Felipe Calderón.
En el caso de López Obrador, es comprobada su
relación con expresidentes acusados de
colaborar para la producción de cocaína
y su trasiego, como el caso de Evo
Morales, quien permitía en Bolivia la
producción de esta droga para el Cártel de Sinaloa. Además de la detención fallida
de Ovidio Guzmán, hijo del hoy preso en
New York, en los Estados Unidos, Joaquín
“El Chapo” Guzmán. También se dio
a conocer que otro hijo de este capo, Archivaldo Guzmán había estudiado una
carrera en la Universidad de Bolivia, sin ser molestado e hicieron una
excelente amistad y alianza con el Cártel de Sinaloa. La relación entre México
con países aliados y que aportaron dinero para que López Obrador ganara la
Presidencia, son Cuba, Venezuela, Bolivia, El Salvador,
Nicaragua y ahora Argentina, para pretender hacer un bloque opositor en contra de los Estados
Unidos. Es por eso, la tardanza en la
firma del Libre Tratado, las amenazas de aranceles en contra de las
exportaciones de México y la declaración de terroristas a cárteles de la droga, con la finalidad de
imponer rumores de una intervención militar estadounidense. Al final, López
Obrador dio marcha atrás y fue obligado a que la Guardia Nacional, en lugar
enfrentar la inseguridad en el país, se limitara a ser una sucursal de la “Border Patrol”, para
evitar la migración de ilegales de Guatemala, Honduras y otros países y cuidar
las fronteras mexicanas, evitando que ilegales
lleguen a los Estados Unidos.
Lo que tanto criticó Andrés Manuel, era que
los recursos para los más necesitados se destinaran a empresas afiliadas al PRI y a la presunta
Mafia del Poder… Ahora, el propio Presidente de México invita a los ciudadanos
a cooperar para el TELETÓN, con el único
fin de reanudar las relaciones con
TELEVISA, televisora que todos los días
lanza críticas a su Gobierno y evidencia casos de corrupción en la
administración de López Obrador. Lo
mismo ocurre con otros medios de comunicación, a quienes los tilda de ser
conservadores, enviando una señal a sus seguidores, bots y AMLOVERS a que
demeriten a todo aquel que critique al Presidente, como un ejército que sólo
recibe órdenes y no piensa, analiza o cuestiones la liturgia o evangelio de
quien ya se siente el Mesías de México, con sus libros y publicaciones morales,
con sesgo de imponer la religión Adventista del Séptimo Día y la Masonería, dos corrientes religiosas que profesa
el Presidente de México, en un país laico.
López Obrador es el rey de los distractores y
todos los días, en sus mañaneras, lanza discursos sobre temas superficiales,
llenos de cinismo, mostrando tener el poder para hacer lo que el Presidente
decida y su frase “Al diablo con las instituciones”, lo está haciendo al pie de
la letra, al imponer a una militante de MORENA en la Comisión Nacional de Derechos Humanos; debilitar al
Instituto Nacional Electoral y otros órganos autónomos, para ser dominados por
López Obrador. Y lamentablemente,
quienes lo siguen y aceptan sus políticas públicas, en su mayoría, tienen bajo
nivel de estudios, son analfabetas disfuncionales y reciben estas famosas becas. O pertenecen a
este grupo exclusivo de MORENA, entre académicos, algunos políticos y de clase media, quienes son beneficiados con
un cargo o plaza.
Y nuevamente, López Obrador vino a
Coatzacoalcos, con el mismo discurso, de que Cuitláhuac García es un hombre
honesto, cuando en realidad y con pruebas fehacientes, se comprueba ser lo
contrario, pues ha imperado la corrupción en todas las Secretarías
Estatales.... En su ambicioso programa
“Sembrando Vida”, que se destina gran parte de los recursos en el sur del
Estado, para hacer comunidades sustentables, el Presidente vino a Veracruz,
para presuntamente conocer los avances de este programa, pero en realidad,
quiso saber sobre el balance de Veracruz, en temas como inseguridad,
ejecuciones, secuestros, feminicidios, cierres de Cuentas Públicas y hasta bloqueo en carreteras, como fue
el caso de la Carretera Federal Puebla-Veracruz, exigiendo la libertad de Ramón Merino, de 66 años, quien mató a unos
de los presuntos delincuentes, quienes pretendían secuestrar a su hijo.
López vino a “cambiarle los pañales sucios” a
Cuitláhuac García Jiménez, quien no ha podido con la inseguridad, siendo
éste rebabado y para evitar
murmuraciones y hasta suspicacias, aseguró que Cuitláhuac es “honesto, honrado,
con ideales y principios”. Lo
cierto, es que el Gobernador no manda en
Veracruz y son esos grupos criminales, los mismos que niega el propio Presidente, son los que
dictan la plana al Gobierno Estatal y éste, obedece al pie de la letra…
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz