*La mayoría
recibió libros como regalo.
Río Blanco, Ver. | 09 enero de 2020
Tribuna
Libre.- Con
motivo del Día de la Enfermera, autoridades del Hospital Regional de Río Blanco
ofrecieron un desayuno donde rifaron algunos presentes, principalmente libros,
“porque en los gestos enfermeros sí hay una comunicación universal, empática y
necesaria que no necesita palabras”, dijo en un mensaje el director del nosocomio,
Álvaro Vázquez Gallardo.
Enseguida el director del HRRB, Dr. Álvaro
Vázquez Gallardo, dirigió un mensaje, en el que destacó que “Enfermería es una
de las pocas profesiones que tienen reconocimiento de certificación ante la
Secretaría de Educación Pública y la avalan otros organismos como el Consejo
Mexicano para la Acreditación y Certificación de Enfermería (COMACE) y el
Consejo Mexicano de Licenciados en Enfermería (COMLE), por lo cual es un doble
reconocimiento y felicitación a su esfuerzo”.
También dijo: “Sabemos que el presente traerá
grandes retos para la atención de la Salud, con la creación del Instituto
Nacional de Salud y Bienestar (INSABI), pero también grandes esperanzas al
ampliar la cobertura de patologías que no eran antes atendidas”.
Previamente había dicho que “Este año la OMS
ha declarado el Año Internacional de la Enfermera y Partera, disciplina
integrada por hombres y mujeres que son considerados como la columna vertebral
de las instituciones de salud, fecha en la que se cumple el bicentenario del
nacimiento de Florence Nightingale, considerada como un ícono en la historia de
la enfermería”.
Destacó que “Es un orgullo estar rodeado hoy
8 de enero de 2020 de mujeres y hombres con una gran vocación, con un gran
compromiso con el ser humano, con un alto valor de tolerancia, de paciencia,
pero sobre todo, con un gran sentido humano de servicio, solidaridad y de
atención al prójimo”.
Respecto al obsequio de libros, dijo Vázquez
Gallardo que esto se hace con la finalidad de fomentar la lectura, y además
porque en la literatura se aborda el problema y el sentido del sufrimiento
humano en temas como: la muerte, la familia, la vejez, el matrimonio, el
nacimiento de un niño y las enfermedades, así como la historia basada en hechos
reales del inicio y los orígenes del SIDA.