Cumplo con todos los requisitos para inscribirme a la convocatoria para ser Fiscal: Hernández Giadáns
Xalapa, Ver. | 31 enero de 2020
Tribuna
Libre.- «Yo
aquí doy públicamente mi consentimiento para que el Presidente (de la Mesa
Directiva del Congreso del Estado), Rubén Ríos Uribe pueda hacer públicos mis
resultados”, dijo la noche de ayer miércoles 29 de enero la encargada de
despacho de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández
Giadáns sobre el examen de control y confianza que se le realizó en el mes de
septiembre de 2019 en la Fiscalía General de la República (FGR).
Así lo expresó durante una entrevista
televisiva en Radiotelevisión de Veracruz, canal oficial del Gobierno de
Veracruz,
La funcionaria detalló que durante 2 días fue
evaluada, situación que no le preocupó porque "no hay nada que ocultar
cuando eres transparente, cuando te conduces con la verdad", dijo.
Resaltó que una vez presentados los exámenes,
la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó los resultados al
Congreso de Veracruz, por lo tanto dijo que cumple con todos los requisitos de
ley para poder inscribirse cuando se dé a conocer la nueva convocatoria para
designar al nuevo Fiscal General del Estado, por lo que “cumplo con todos los
requisitos para poderme inscribir a una convocatoria”, enfatizó.
A la sociedad veracruzana les digo que pueden
tener la certeza de que no habrá impunidad en ninguno de los casos que
investiga la FGE, trátese de familiares, amigos y servidores públicos.
«Lo que tenga que ver con el fuero común que
a mí me corresponde a nivel Fiscalía General del Estado, todo será atendido con
apego a derecho, trátese de familiares, de amigos, de servidores públicos. No
habrá impunidad y todo caso será resuelto conforme a la Ley” expresó durante la
entrevista. “Al margen de la Ley nada y por encima de la Ley, nadie, trátese de
quien se trate”.
Verónica Hernández Giadáns subrayó que desde
su llegada a la FGE disminuyeron los secuestros y aumentó el número de
detenidos por este delito. “Es un tema al que se les está dando la importancia
debida y sí estamos obteniendo resultados. Se han desarticulado muchas bandas,
pero más que eso, hemos detectado y detenido a los que operan intelectualmente”.
Sobre el actuar de la FGE, mencionó que a su
llegada encontró una Fiscalía “con carencias y con excesos a la vez”, sobre las
carencias mencionó la falta de personal, desde fiscales, peritos y policías
ministeriales principalmente, así como de infraestructura y de recursos
materiales en las diferentes áreas, pero principalmente del interés de procurar
justicia a los veracruzanos.
“Me topo con casi 30 mil carpetas sin subir a
un sistema, que quiere decir que eran 30 mil casos que no habían sido tomados
en cuenta a familias que exigían justicia”.
Sobre los casos de feminicidios, dijo que es
prioritario. Destacó que el año pasado se encontraron 142 carpetas de
investigación, las cuales fueron analizadas y tan sólo 100 de estas fueron
consideradas como este delito, concluyó.
CARNITAS
EL CEBOLÍN LOS ESPERA CON SUS PROMOCIONES ESPECIALES… VISITANOS EN LOS LUGARES
DE COSTUMBRE.