IVAI:
Denuncias Penales y será lanzado de su inmueble por falta de pago de renta
**Sus
integrantes ligados al duartismo, son denunciados por desvíos de recursos,
abuso de poder y corrupción, en contra de los Comisionados e interpuestas por su Contralor Interno.
***Perdieron
juicios laborales, administrativos y legales, como el interpuesto por el dueño
del edificio que alberga el IVAI, quien
demandó a la dependencia y próximamente,
un Juez ordenará desocupar el inmueble, por la falta de pago de la renta.
Claudia Guerrero Martínez | 06 enero de 2020
Tribuna
Libre.- La
historia que a continuación daremos a conocer, es preocupante por su
gravedad, pues se trata del mayor
órgano de transparencia en Veracruz y
éste se ha convertido en un negocio. Funcionarios recomendados por
Javier Duarte de Ochoa fueron incrustados en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (IVAI), como el caso de Yolli García Álvarez y José Rubén Mendoza Hernández, entre otros y son los mismos quienes han logrado que las
peticiones de información se realicen en cascada, en su mayoría por personas
inexistentes, con el fin de inflar las estadísticas y mostrarlas a la
Secretaría de Finanzas y Planeación para
exigir más presupuesto y manejar éste
recurso con opacidad.
En poco tiempo, el Congreso de Veracruz habrá de publicar la
convocatoria para designar al Comisionado o Comisionada del IVAI del Estado de
Veracruz, pues en el mes de marzo, la expresidenta de este órgano de
transparencia y actual Comisionada Yolli
García Álvarez habrá de dejar su cargo a su sucesor, quien tendrá que realizar
lo que esta funcionaria no ha
hecho en los últimos seis años, pues su presencia en el IVAI ha sido
indispensable para construir un mundo de opacidad imperante en esta
institución.
Pero vayamos a los antecedentes, que hemos
informado en anteriores entregas…. La llegada de esta servidora pública al
IVAI, Yolli García Álvarez se explica, no por sus talentos académicos o su
capacidad para aportar al bien común veracruzano. Esto ha quedado demostrado por su nula competencia
durante el proceso de selección que se
realiza en el OPLE, bajo la supervisión del INE, para elegir a Consejeros y las
dos ocasiones que se presentó ante el Senado de la República para aspirar a ser comisionada del INAI, fue rechazada… No se debe olvidar, que Yolli
García participó en la resolución
ilegal, cuando se ostentaba como
Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la
Tercera Circunscripción, que no permitió
la alianza del PAN con el PRD, en la elección del 2010 y ella hubiese impedido
la llegada de Javier Duarte de Ochoa,
conocido como el peor gobernador en la historia de Veracruz, hoy
encarcelado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Los compromisos electorales del entonces
Gobernador Javier Duarte eran el
premiar como comisionados del IVAI a Yolli García Álvarez, así como
al actual Comisionado Presidente, José
Rubén Mendoza Hernández, siendo éste
cordobés, como también se
ostentaba Duarte de Ochoa, sin serlo, pues el exgobernador había nacido en el
Puerto de Veracruz…. En el caso de Rubén Mendoza, éste se convirtió en el hijo adoptivo de Javier Duarte y de Karime Macías Tubilla de Duarte, quien actualmente enfrenta un proceso de
extradición en su contra en Inglaterra, por una orden de aprehensión en su
contra, solicitada por la FGR, acusada de desvío de recursos, bajo empresas
fantasmas, a su paso en el DIF de Veracruz.
Es interesante acotar que Rubén
Mendoza Hernández ha sido célebre por sus actividades como Mapache Electoral y
hasta ser acusado de robarse los climas de las oficinas del PRI Estatal en
Veracruz…
Si ustedes inteligentes lectoras y lectores
requieren una explicación del por qué la
transparencia no existe en Veracruz, ya tienen ustedes la respuesta.
Y vayamos a datos reveladores y exclusivos…Si
bien la llegada a Veracruz y al IVAI, de
la nacida en el CDMX, Yolli García
Álvarez fue con bombo y platillo, hace seis años, su salida será en el mejor de los casos, por
la puerta de atrás, pues se asegura que ella ha interpuesto un Amparo
Federal, en contra de la Fiscalía
Especializada en el Combate a la Corrupción, bajo la batuta de José Alfredo
Corona Lizárraga, para no ser detenida o
molestada, gracias a que existen varias
Carpetas de Investigación interpuestas por el Contralor Interno del
IVAI, Alfonso Velázquez Trejo, quien ha formulado varias denuncias penales,
desde junio del 2018.
Existen cuatro Carpetas de Investigación en
contra de los Comisionados del IVAI: Como la Carpeta número 349, que hace referencia a la excomisionada Presidente
Yolli García Álvarez por abuso de autoridad; también, la Carpeta 357 y 372 por el delito de Desvío de Recursos, pues los compromisos de
Yolli García la obligaron a tener
aviadores en su dependencia y la carpeta 452 contiene los elementos que
demuestran que los tres Comisionados han incumplido con sus obligaciones
legales. En pocas palabras, los responsables de la transparencia son acusados
de incumplir con la Ley. No se debe olvidar que a estas denuncias penales, se le
deben sumar varias denuncias administrativas, las cuales,
se desahogan en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa en
Veracruz (TEJAV).
Y pensando que todo se soluciona con un Amparo Federal, interpuesto por Yolli
García Álvarez, por varias denuncias penales, como abuso de autoridad y
corrupción, siendo comprobadas
responsabilidades derivadas de estas Carpetas de Investigación, gracias a su
muy personal cinismo de administrar y llevar al IVAI, con un autoritario y visceral estilo. También caerán
sobre Yolli García los costos de una
decena de juicios civiles y laborales, de
los cuales, el IVAI ha estado perdiendo todos, así como el incumplimiento en el pago del
arrendamiento del edificio que ocupa y al concretarse el procedimiento civil y
mercantil, el dueño terminará con el
lanzamiento de los ocupantes del edificio que alberga al IVAI, ubicado en la
esquina de la calle Cirilo Celis Pastrana y Lázaro Cárdenas, en la Colonia Rafael Lucio,
en Xalapa, capital de Veracruz..
Sin ser aceptada en el INE para integrarse
como Consejera del OPLE en Veracruz, Yolli García Álvarez temerosa de quedarse
fuera del presupuesto estatal, que tantas satisfacciones le ha dado, ahora
enfila sus esfuerzos para trabajar en el Poder Judicial del Estado, presionando
al Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez para que éste dé la orden a la
Presidenta del Tribunal Superior de Justicia,
Sofía Martínez Huerta, para
incrustar a Yolli García en el Poder Judicial.
Lo ahora informado en exclusiva, es que el
IVAI está en una crisis institucional,
por ser uno de los órganos estatales más cuestionados de este Gobierno de
Veracruz, por sus pobres e inexistentes
resultados, gracias a que desde el 2014,
la designación como Comisionada y luego,
Presidenta del IVAI, Yolli García
Álvarez, bajo la protección de Javier Duarte,
tuvo todo el apoyo para ejercer su poder, así como los recursos a su
antojo y capricho, siendo que ahora, esta institución enfrenta problemas
financieros, juicios laborales y
administrativos, mismos, todos ha
perdido el IVAI. También, las sustentadas denuncias penales por corrupción,
desvíos de recursos y abuso de autoridad, así como un próximo lanzamiento del inmueble, por no pagar
la renta.
Si hay algo claro en Veracruz, la actuación de esta institución ha sido
omisa al punto, que la transparencia sólo se discute en las diversas oficinas.
Y esta crisis es reflejo de los cambios de humor de la excomisionada
Presidente, quien no ha dejado de mandar en el IVAI y el Pleno que la acompaña,
como se ha demostrado que un día, Yolli García Álvarez declara que el Gobernador Cuitláhuac García
tiene el derecho de resguardar la información por varios años, por el caso de la ilegal adquisición de 160
patrullas y luego, el IVAI
emite la resolución de un recurso de revisión, mismo, ordena a la Secretaría de Seguridad Pública y
SEFIPLAN entregar dicha información,
advirtiendo que de no acatarse, habría acciones legales y hasta sanciones
administrativas…
Ante investigaciones en la Fiscalía General
del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, así como el Tribunal Administrativo, sería
recomendable que Yolli García Álvarez se apartara del puesto para poder
esclarecer las responsabilidades, ya acreditadas por el Contralor Interno del
IVAI, pues resulta básico no perder de vista, que el Fiscal Anticorrupción José
Alfredo Corona Lizárraga no cita a un servidor público indiciado, de no existir
pruebas suficientes y claras para vincularlos a proceso.
Por ello, se realizaron diversas declaraciones de Yolli García
y de uno de los comisionados en medios de comunicación oficialistas o a
sueldo, siendo que éstas resultan ser mentiras y reflejan el verdadero
engrudo de problemas, al desempeñar sus
funciones en el IVAI. La desconexión con
la realidad es evidente, pues el sentido de sus declaraciones muestran la
desesperación y desconcierto de quienes hasta ahora han gozado de impunidad.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz