*Se le
imponen medidas cautelares por parte de las autoridades del Reino Unido para
evitar su fuga.
*También
le fue retirado el pasaporte, y no podrá acercarse a ningún aeropuerto o puerto
marítimo.
*A
finales del 2020 será extraditada a México para que rinda cuentas ante la
Fiscalía General de la República.
London, U.K. | 10 enero de 2020
Tribuna
Libre.- La
Fiscalía General de la República (FGR) logró que la Corte de Magistrados de
Westminster de Londres fijara para el 16 de noviembre próximo el inicio del
juicio de extradición contra Karime Macías, esposa del exgobernador de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
A través de un comunicado, se informó que el
juicio de extradición se obtuvo pese a que la investigación “estuviera
estancada por varios meses durante la administración anterior, donde la ex
primera dama era protegida por parte de autoridades de la extinta PGR”.
“La FGR con fundamento en la solicitud de
formal extradición internacional presentada ante el gobierno británico, la
reclamada fue detenida el pasado 29 de octubre y presentada por orden judicial
en la estación de policía de Charing Cross en el centro de Londres”, agregó.
Posteriormente, refirió la Fiscalía, ese
mismo día la reclamada fue presentada ante un juez de Distrito de la Corte de
Magistrados de Westminster, quien escuchó los argumentos de ambas partes.
En aquella ocasión, el juez inglés le fijó a
la reclamada una fianza por la cantidad de 150 mil libras esterlinas (3.6
millones de pesos mexicanos aproximadamente) para enfrentar el proceso en
libertad.
Adicionalmente, de ahora en adelante la Sra.
Macías de Duarte deberá presentarse diariamente ante la estación de policía más
cercana a su domicilio, y portará un brazalete electrónico para tenerla
perfectamente ubicada, también se le aseguró su pasaporte para que no pueda
salir del país, y además no puede acudir a ningún aeropuerto o puerto
internacional de salida, ni comprar pasajes de viaje hasta que concluya su
proceso legal en aquel país.
Este día se llevó a cabo la audiencia en la
Corte de Magistrados de Westminster, misma que fue breve en donde a la
reclamada, la Corte de la causa, le reiteró que en el caso de que incumpla las
medidas cautelares de su libertad bajo fianza,
será detenida y enfrentará su proceso en reclusión como ya lo estuvo
semanas atrás, antes de pagar la millonaria fianza que se le impuso.