*El
dictamen, presentado al Pleno por la Comisión de Vigilancia, es resultado de la
nueva revisión que hizo el Orfis, a petición de esta Soberanía.
Tribuna
Libre.- Con
el voto a favor de 43 diputadas y diputados, el Pleno de la LXV Legislatura
avaló el dictamen con proyecto de decreto por el cual se aprueban los Informes
Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los
Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, correspondiente al ejercicio fiscal
2018.
Este dictamen, presentado al Pleno por la
Comisión Permanente de Vigilancia, es resultado de la nueva valoración,
realizada por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado, a las Cuentas Públicas 2018. Esto en atención
a la instrucción de esta Soberanía al rechazar, el 31 de octubre de 2019, el
Informe presentado el 25 de septiembre de 2019 por la anterior administración
del órgano fiscalizador.
El dictamen refiere que, derivado de las
auditorías Financiera y Técnica a la Obra Pública, en su caso, en 9
dependencias, 30 organismos públicos descentralizados y 2 fideicomisos se
determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de un mil
194 millones 045 mil 414.76 pesos. Igualmente se determinaron inconsistencias
de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones,
los cuales deberán ser atendidos por el Titular del Órgano Interno de Control o
quien ejerza esas funciones.
Respecto a la auditoría en materia de Deuda
Pública y Obligaciones al Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz,
correspondiente al ejercicio fiscal 2018, se determinó la existencia de un
presunto daño patrimonial por un total de 125 millones 490 mil 162.96 pesos.
Asimismo, en relación a la auditoría al
proceso de refinanciamiento de la Deuda Pública del Poder Ejecutivo del Estado,
que concluyó en el ejercicio 2018, se determinó un presunto daño patrimonial
por un monto de 183 millones 471 mil 791.87 pesos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) registró
un presunto daño patrimonial por un monto de 7 millones 192 mil 633.66 pesos,
así como inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a
observaciones y recomendaciones.
En el dictamen se establece que, derivado de
las revisiones financiero y técnico a la obra pública, en 131 municipios se
detectaron irregularidades de presunto daño patrimonial, en la actuación de los
servidores o ex servidores públicos que hacen presumir la existencia de daño
patrimonial por un monto de 300 millones 109 mil 508 pesos, así como inconsistencias
de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones.
La Comisión Municipal de Agua Potable y
Saneamiento de Huatusco registró un probable daño patrimonial por 72 mil 500
pesos. En tanto, los municipios de Chiconquiaco, Chontla, Medellín de Bravo y
Veracruz se detectaron irregularidades en Materia de Deuda Pública y
Obligaciones de presunto daño patrimonial por un monto de 4 mil 423 millones
865.65 pesos.
Además de los 43 votos a favor, este dictamen
registró seis abstenciones, correspondientes a las diputadas Magaly Armenta
Oliveros, Margarita Corro Mendoza, Deisy Juan Antonio y Mónica Robles Barajas,
así como de los diputados Wenceslao González Martínez y Henri Christopher Gómez
Sánchez.
El contenido completo de este dictamen,
emitido por la Comisión de Vigilancia, puede consultarse libremente en el Anexo
A de la Gaceta Legislativa número 84, publicada en la página oficial www.legisver.gob.mx