Xalapa, Ver. | 19 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Este
día en el Congreso del Estado de Veracruz se votará el Informe de la Cuenta
Pública del año 2018, último del
(bienio) de Miguel Ángel Yunes Linares, donde hay observaciones y desfalcos al
erario público superiores a loa $3 Ml Millones de Pesos.
Derivado de esta revisión por parte del Órgano
de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), muchos ex funcionarios Yunistas
tendrán que dar enfrentar a la justicia sobre el uso, aplicación, desvíos y
faltantes millonarios de recursos públicos ejercidos en 2018.
Se prevé sin lugar a dudas que algunos ex
titulares de las secretarías del Gobierno Yunes Linares, enfrenten serios
problemas para solventar las observaciones como ya ha quedado de manifiesto
semanas atrás.
Entre las dependencias con los mayores montos
por presunto daño patrimonial se encuentra, por obvias razones, la Secretaría
de Finanzas y Planeación, que registró irregularidades por más de $406 millones
de pesos. El ex titular de esa oficina en 2018 es Guillermo Moreno Chazzarini,
quien relevó a Clementina Guerrero en julio de 2017 y se mantuvo en el cargo
hasta la conclusión de la administración Yunista.
En un caso similar está la Secretaría de
Seguridad Pública, cuyo ex titular es Jaime Téllez Marié fue observado por un
monto que supera los $56 millones 843 mil pesos; eso sin contar los más de Mil
millones que se tienen por el tema del fallido sistema de video vigilancia, por
los que hay una denuncia interpuesta por parte del Órgano de Fiscalización
Superior del Estado, (ORFIS).
También se encuentra con graves desvíos de
recursos la Secretaría de Desarrollo Social, donde se emitieron observaciones
por $258 millones de pesos. El 19 de febrero de 2018, cuando José Rodrigo Marín
Franco relevó a Indira Rosales San Román en el cargo.
A la Secretaría de Educación, que en 2018
tuvo como titular a Enrique Pérez Rodríguez, le giraron observaciones de un
daño patrimonial por $128 millones de pesos.
Un caso que llama la atención es la
Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), dependencia que tuvo
observaciones que podrían constituir un daño patrimonial por $67 millones 643
mil pesos, por lo que se esperan acciones legales contra el ex titular Elías
Assad Danini.
También la Secretaría de Infraestructura y
Obras Públicas (SIOP), aparece con observaciones por desvío del orden de los
$28 millones de pesos. Donde están embarrados tanto Yolanda Baizabal Silva,
como el actual senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, ambos fungieron
como titulares de dicha dependencia en el bienio Yunista.
La Secretaría de Gobierno, a cargo del
perredista Rogelio Franco Castán, registró observaciones por $5 millones de
pesos.
Entre los organismos autónomos, destaca la
Fiscalía General del Estado, encabezada durante 2018 por Jorge Winckler Ortiz;
esa oficina tuvo observaciones por más de $7 millones de pesos.
Varios
Alcaldes también están en el ojo del huracán, y de la justicia.
Como resultado de la revisión a la cuenta
pública 2018, el ORFIS giró 375 observaciones a 131 municipios veracruzanos por
un monto de más de $300 millones de pesos.
Entre los municipios con más observaciones
destacan Veracruz, con $13 millones 339 mil pesos; y Tuxpan, con $13 millones
56 mil pesos, cuyos alcaldes Fernando Yunes Márquez y Antonio Aguilar Mancha,
tendrán que explicar el manejo de esos recursos, y si no lo hacen se tendrán
que enfrentar a la justicia por tales desfalcos y desvíos.
(Sala
prensa)