A LA
OPINIÓN PÚBLICA
México,
Ciudad de México, a 24 de Febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Recientemente
suscribimos, junto con organismos empresariales y la Mesa Ciudadana de
Seguridad y Justicia de Cancún-Isla Mujeres, un pronunciamiento de apoyo a la
fuerzas de seguridad en el estado de Quintana Roo, toda vez que desde 2019 se
ha desencadenado, en medios de comunicación convencionales y redes sociales,
una campaña de desprestigio y golpeteo mediático, que afecta su imagen pública
y distrae la atención de las instituciones en el cumplimiento de sus deberes.
Como es de todos conocido, Quintana Roo
alberga a varios de los principales centros turísticos del país, lo que lo
convierte en uno de los estados más competitivos de México, ya que su actividad
económica aporta la tercera parte de los ingresos y de las divisas que genera
el sector turístico a nivel nacional. Pero, además, es un polo de atracción
para importantes grupos empresariales, nacionales y extranjeros, quienes suelen
preferir su territorio para promover los más diversos proyectos productivos en
el ramo turístico, inmobiliario, restaurantero y de entretenimiento, convirtiéndolo
en uno de los mayores afluentes para la creación de empleos.
Por estas y muchas otras razones, Quintana
Roo necesita contar con una vida institucional sólida, con autoridades y
ciudadanos comprometidos en trabajar juntos para superar los problemas -de
diversas naturalezas- que le aquejan, como ha venido ocurriendo en los últimos
años y que, sin que por esta razón y quizás por la afectación que ello cause a
intereses oscuros de otros grupos económicos, políticos y/o delictivos, sean
objeto de descalificaciones y acusaciones sin sustento que al proferirse suelen
tener el sello de veladas amenazas.
En este sentido, la Fundación México SOS y su
Red Nacional de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, hacemos público
nuestro pleno reconocimiento y apoyo a las autoridades e instituciones
-municipales, estatales y federales-, responsables de la seguridad y del
sistema de procuración de justicia que operan en el estado; quienes a lo largo
de los últimos tres años han enfrentado, con pleno interés y sin menoscabo de
esfuerzos institucionales, la espiral de violencia e inseguridad que aquejaba y
aqueja, aunque en menor medida, a esta parte de la geografía nacional.
Prueba de la integridad de las instituciones
de seguridad y justicia se refleja en la disminución de la incidencia delictiva
del fuero común en materia de robo a transporte público de carga y homicidio
doloso, en la mejora continua a los salarios de las instituciones policiales,
que disfrutan de sueldos superiores a la media nacional.
ATENTAMENTE
FUNDACIÓN MÉXICO SOS Y RED NACIONAL DE MESAS CIUDADANAS
DE
SEGURIDAD Y JUSTICIA